Tokio, 20 sep (EFECOM).- El dólar se mantuvo en el territorio más bajo de los 117 yenes afectado por indicadores negativos en Estados Unidos, que alejan la posibilidad de subidas de tipos de interés en ese país.
Al final del día el dólar se negociaba en 117,13 yenes, frente a los 117,65 yenes de ayer en las últimas negociaciones vespertinas.
A lo largo de la jornada el billete verde fluctuó entre los 116,98 yenes y los 117,68 yenes, mientras que el mayor volumen de negociaciones tuvo lugar sobre los 117,30 yenes.
Las estadísticas de vivienda para agosto en Estados Unidos, dadas a conocer el martes, desanimaron a los inversores y favorecieron al yen antes de la reunión de las autoridades financieras de la primera economía del mundo, dijeron los analistas.
Tras un bajón matinal del dólar, los inversores se abstuvieron de negociaciones significativas el resto del día y la divisa norteamericana se negoció contra el yen en una banda estrecha siempre dentro de los 117 yenes.
La noticia del golpe militar en Tailandia obró en contra del yen debido a la incertidumbre por su potencial efecto negativo en las economías de Asia.
Sin embargo, la repercusión del golpe de Estado fue moderada debido al carácter incruento del suceso, dijeron los expertos.
Poco impacto se sintió en los mercados financieros con la esperada elección de Shinzo Abe como presidente del Partido Liberal Demócrata (PLD), cargo que le asegura su cargo como sucesor del primer ministro Junichiro Koizumi desde el próximo martes.
La escena política centrará la atención de los mercados la próxima semana cuando se conozcan los nombres de los ministros de las carteras de economía del nuevo Gobierno.
El euro, por su parte, se cotizaba al final de la tarde en 1,2669 dólares y 148,42 yenes, frente a los 1,2682 dólares y los 149,23 yenes de ayer en las negociaciones finales de la tarde. EFECOM
gr/jlm