FRANCFORT (ALEMANIA), 20 (EUROPA PRESS)
El precio de la vivienda aumentó en España 6,3 puntos porcentuales más que la media de la zona euro durante 2005, frente a la diferencia de 10,1 puntos en el año anterior, lo que redujo en 3,8 puntos la distancia entre ambas tendencias, según un informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre instituciones financieras monetarias difundido hoy.
En concreto, la vivienda se encareció en España un 13,9% en 2005, 6,3 puntos más que el 7,6% de la media de la zona euro. En 2004, la subida en España había sido del 17,3%, 10,1 puntos más que el 7,2% de la región monetaria.
La reducción de la diferencia entre España y la zona euro desde 2001 se debe por un lado a una ligera ralentización en el mercado español --15,6% en 2001 y 13,9% en 2005, tras alcanzar el 17,6% en 2003-- y a un crecimiento sostenido en la zona euro --del 5,8% de 2001 al 7,6% en 2005, el porcentaje más alto en los últimos años--.
Entre 2001 y 2004, España ocupó el primer puesto en el encarecimiento de la vivienda entre los países de la zona euro. En 2005, quedó superada por Bélgica (17,1%) y Francia (15,2%). Alemania es el único país con caídas, del 1,6% en 2005, una décima más que en 2004.
En el conjunto del periodo 1999-2005, España se sitúa a la cabeza de los países con mayores subidas de precios, con un incremento medio del 15,2%, por delante de Irlanda (13,5%) y de Luxemburgo (11%). La media de la zona euro en este periodo fue del 6,4%.
Relacionados
- Diferencial IPC con UEM bajó una décima, hasta 1,5 puntos agosto
- Diferencial inflación con zona euro se mantuvo 1,5 puntos agosto
- Economía/Macro.- BBVA prevé que el diferencial de precios España-UE alcance 1,5 puntos en 2006, el más alto desde 1999
- Economía/Macro.- BBVA prevé que el diferencial de precios España-UE alcance 1,5 puntos en 2006, el más alto desde 1999
- Baja a 1,5 puntos el diferencial de IPC de España con la zona euro