SINGAPUR, 20 (EUROPA PRESS)
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, pidió hoy la reactivación de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio internacional y advirtió de las consecuencias negativas de la "marea de proteccionismo" que provocó el reciente estancamiento de este proceso.
En su discurso de clausura de la reunión anual del FMI en Singapur, Rato agradeció a algunas de la delagaciones su disposición a reactivar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). "Muchos gobernadores se me unieron al pedir más avances en las negociaciones sobre comercio", aseguró.
"Estoy encantado con que muchos gobernadores se me unan al pedir medidas para preservar los avances logrados en las negociaciones y para poner la Ronda de Doha en marcha", continuó el director del Fondo, que citó a uno de los participantes en la reunión anual para advertir de que "una subida de la marea de proteccionismo" empeorará las cosas. "Espero que este mensaje sea bien audible para los negociadores sobre comercio, los líderes políticos y los ciudadanos", señaló.
Por otra parte, Rato mostró su satisfacción con la decisión de los miembros de la institución de reformar su sistema de cuotas para dar más representatividad a China, Corea del Sur, Turquía y México. "Está claro que hay muchos retos por delante", pero también hay un claro entendimiento de que el multilateralismo está en el centro de nuestros esfuerzos por responder a las necesidades de los miembros", añadió.
Relacionados
- Equipos negociadores del TLC inician nueva ronda en Medellín
- Principales negociadores Ronda Doha vuelven a reunirse en Ginebra
- Fracasan principales negociadores y aplazan decisión a fin julio
- Economía/OMC.- La reunión de los principales negociadores de la Ronda de Doha acaba sin avances
- Economía/Laboral.- La dirección de la CEOE autoriza a sus negociadores a dar el sí a la reforma si hay acuerdo