Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' encuentra nuevas ideas en el Eco30

El banco británico Barclays y la industrial irlandesa Smurfit Kappa son dos de las compañías que formarán parte del Eco30, el índice de bolsa mundial de elEconomista, durante el próximo semestre. Su sólida recomendación de compra y su atractivo por fundamental no solo les ha servido para cumplir los criterios del selectivo sino que ambas pasan también al radar de elMonitor, donde permanecerán bajo la vigilancia de la herramienta de inversión.

Barclays es una de las 100 grandes compañías europeas que reune un mayor respaldo de parte del consenso de mercado y llega al radar de elMonitor en un momento en el que el sector bancario europeo vuelve a ofrecer una señal desde la perspectiva técnica. "Durante el mes de noviembre, mostró su incapacidad para tomar las riendas y superar resistencias, y ahora, podría tener una nueva oportunidad para adquirir protagonismo y servir de catalizador para ver mayores subidas", explica Juan José Martínez, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader.

La firma del sector que ofrece más garantías por fundamental es Barclays. Las casas de análisis confían en que, en los dos próximos ejercicios, la entidad británica hará crecer sus ganancias un 50%, de los 4.635 millones de euros que se espera que gane al cierre de 2015 a los 6.798 millones de euros hasta los que se prevé que asciendan sus beneficios en 2017. Esto hace que se muestre como uno de los bancos que cotizará más barato por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) en 2016, además de ofrecer una rentabilidad por dividendo cercana al 4%, según las mismas estimaciones.

Bastante más pequeña que el gigante Barclays es la irlandesa Smurfit Kappa, fabricante de cartones para embalajes. La compañía, que capitaliza 5.700 millones de euros, recibe una de las recomendaciones de compra más sólidas de todo el Stoxx 600. Después de corregir cerca de un 28% desde los máximos anuales, los títulos de Smurfit Kappa cuentan además con un potencial alcista del 40% hasta los 30,5 euros en los que el consenso sitúa su precio objetivo. Los analistas consideran que el grupo industrial hará crecer sus beneficios un 40% entre 2015 y 2017, mientras que prevén que la rentabilidad que ofrecerá su dividendo se acercará al 3% en 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky