Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La OPA de Rivero sobre Metrovacesa acumula una aceptación del 8,84% y la de Sanahuja, del 3,78%

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que la familia Sanahuja ha lanzado sobre Metrovacesa acumula una aceptación del 3,78% del capital social de la inmobiliaria, mientras que la oferta competidora formulada por el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, registra una acogida del 8,849%, informaron ambos oferentes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la OPA de los Sanahuja sobre Metrovacesa ha cosechado una aceptación de 3,85 millones de acciones de la inmobiliaria, mientras que la promovida por Rivero junto con el empresario y también accionista de la compañía Juan Bautista Soler suma nueve millones de acciones.

En el recuento los datos de los datos de aceptación de la OPA de Rivero se incluyen las acciones que Bancaja ha decidido vender a la oferta (un 0,8% del capital), pero no aquellas con que también acudirá la CAM (un 1,46% de la inmobiliaria). Además, el presidente de la inmobiliaria no tenía confirmación de que se hubieran sumado las aceptaciones de Caja Castilla-La Mancha, por lo que el porcentaje de aceptación de su OPA puede incluso superar al aportado a la CNMV.

HOY FINALIZA EL PLAZO DE ACEPTACION.

Los accionistas de Metrovacesa cuentan aún con la jornada de hoy miércoles para decidir si venden sus títulos de la inmobiliaria a la oferta lanzada por Sanahuja, que se dirige a un 20% del capital social de la empresa a 78,10 euros por acción, o bien a la presentada por Rivero, que se extiende a un 26% del capital por 80 euros por título. También pueden acudir a ambas OPAs.

Se trata de la primera vez que coinciden en el mercado dos OPAs parciales competidoras sobre una misma empresa, motivo por el que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha instado a los oferentes a hacer públicos diariamente los respectivos grados de aceptación de sus ofertas.

Los Sanahuja son ya los primeros accionistas de la inmobiliaria, con un 24,2% de su capital, con lo que conquistarían el 44,2% en caso de que su OPA coseche una aceptación del 100%. Por su parte, Rivero y Soler, titulares conjuntamente de un 12,14% del capital, se harían con un 38,14% del capital en el mismo supuesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky