Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple quiere no depender de otros en pantallas y crea un laboratorio 'secreto' en Taiwán

El gigante estadounidense ha abierto un laboratorio de producción en el norte de Taiwán para desarrollar nuevas tecnologías para sus pantallas, uno de los componentes que pretende mejorar en sus dispositivos. La empresa se postula para entrar en 'elMonitor', si cae hasta los 107,5 dólares.

Según explica Bloomberg, fuentes que no han querido identificarse han filtrado que Apple (AAPL.NQ)ha creado un laboratorio en Taiwán para intentar desarrollar sus propias tecnologías en las pantallas y tratar de independizarse de productores de estos dispositivos más grandes, como Samsung, Sharp y Japan Display. La compañía tendría en torno a 50 ingenieros trabajando en el nuevo laboratorio, tratando de crear nuevas pantallas para los iPhones y iPads.

La empresa habría llegado a un acuerdo para trabajar con la empresa Taiwanesa AU Optronics, que hasta entonces operaba el edificio que ahora utiliza Apple. Las acciones de Optronics rebotaron más de un 7% durante el día, reflejando que el mercado ha dado crédito a la filtración. Las acciones de Japan Display cayeron casi un 4%, y las de Sharp en torno a un 2%.

El objetivo, según explicaron las fuentes, sería conseguir desarrollar versiones más avanzadas de las pantallas LCD que utiliza la empresa, e incluso intentar moverse hacia las pantallas LED, más ligeras y eficientes, pero más caras de producir, utilizadas por su competidor Samsung.

Se acerca a su precio de entrada

Apple está a menos de un 4% de los 107,5 dólares en el que se mantiene establecido su precio de entrada en la herramienta. La compañía se encuentra en el radar de elMonitor al ser una de las mejores recomendaciones de compra del S&P 500.

El fuerte avance de los beneficios que se estima para 2015 también apoya la entrada de la compañía en la cartera: alcanzarán los 53.400 millones de dólares, según el consenso de mercado que recoge FactSet, un 35% por encima del nivel alcanzado en 2014.

Además, los expertos creen que todavía tiene más de un 31% de recorrido hasta alcanzar su precio objetivo, establecido en los 147,45 dólares, unas subidas que queremos intentar cazar desde la herramienta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky