
Nueva York, 27 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 0,25 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de que el barril de petróleo se encareció más de dos dólares y a pesar de que los pedidos de bienes a fábricas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado.
El Departamento de Comercio informó de que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 1,3 por ciento en julio.
Después de un incremento del 1,3 por ciento en junio, la mayoría de los analistas había calculado que en julio el incremento sería del 0,2 por ciento.
El robusto crecimiento de los pedidos en julio sorprendió a los analistas que esperaban un estancamiento, dados los elevados costes de los precios de las materias primas y la desaceleración en las ventas.
Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 29,07 puntos (-0,25%) y se situaba en 11.383,8 unidades.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, descendía 2,87 puntos, el 0,12 por ciento, hasta las 2.359,1 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, perdía 0,66 puntos (-0,05%), hasta las 1.270,85 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados, subía 27,56 puntos (0,33%), hasta las 8.291,28 unidades.
Wall Street no quitaba ojo al precio del petróleo de Texas, que tras la apertura del parqué neoyorquino subía más de dos dólares y se negociaba cerca de los 119 dólares, por los temores a que la tormenta tropical "Gustav" afecte la producción de crudo y gas natural en el Golfo de México y a la espera de que se difundan los datos de reservas en Estados Unidos.
Los inversores seguían preocupados por la salud del sector bancario, después de que la Corporación Federal Aseguradora de Depósitos aseguró el martes que el número de bancos con problemas en Estados Unidos aumentó un 30 por ciento en el segundo trimestre y alcanzó la cifra más alta desde 2003.