Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 0,81 por ciento tras caída pedidos a fábricas y venta casas

Nueva York, 26 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una caída del 0,81 por ciento en el Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados tras la fuerte disminución en los pedidos de bienes duraderos a las fábricas y la bajada de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos.

Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 102,09 puntos, para situarse en 12.430,51 unidades, con 22 de los 30 valores que lo componen en rojo.

El Dow Jones se vio lastrado en los primeros minutos de negociación por la caída de las acciones de Citigroup y American Express, que lideraban las bajadas en ese índice al perder un 3,8 y un 3,12 por ciento respectivamente.

El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 23,31 puntos (1 por ciento) para situarse en 2.317,74 unidades, arrastrado por la caída de Yahoo, que bajaba un 1,15 por ciento, y Amazon, un 0,79 por ciento, entre otros valores.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía 10,38 puntos (0,77 por ciento), hasta las 1.342,61 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajaba 61,23 puntos (0,69 por ciento) hasta las 8.875 unidades.

El pesimismo se contagió en Wall Street después de que el Departamento de Comercio informara de que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos descendieron, inesperadamente, en febrero un 1,7 por ciento.

El dato sorprendió a los inversores porque, después de una caída del 4,7 por ciento en enero, la mayoría de los analistas había calculado que en febrero habría una recuperación de alrededor del 0,5 por ciento.

Este mismo departamento informó de que las ventas de casas nuevas en Estados Unidos cayeron en febrero un 1,3 por ciento, a un ritmo anual de 590.000 unidades, el más bajo en los últimos 13 años.

Las ventas de viviendas nuevas han disminuido durante cuatro meses consecutivos y están ahora en un nivel que es un 30 por ciento inferior al de un año atrás.

Contrastando con la tendencia bajista de la Bolsa, las acciones de Motorola subían 17 centavos (1,74 por ciento) hasta los 9,93 dólares, tras conocerse los planes de dividir la compañía en dos empresas independientes y que coticen en bolsa.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas subía más de tres dólares y se acercaba a 105 dólares tras datos de reserva más desfavorables de lo que se esperaba, mientras que los futuros de oro subían 14 dólares hasta los 949,10 dólares por onza.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 221 millones de acciones y el Nasdaq, unos 351 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 7.250 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 3,45 por ciento, frente al 3,51 por ciento del cierre del martes. EFECOM

bj/vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky