Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,36 % afectada por el retroceso de Wall Street

Madrid, 7 dic (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,36 por ciento perjudicada por el retroceso de Wall Street y de la cotización del petróleo, según expertos consultados.

La prima de riesgo bajó a 104 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 36,30 puntos básicos, equivalentes al 0,36 por ciento, hasta 10.042,40 puntos. En el año pierde todavía el 2,31 por ciento.

De los grandes valores bajaron Repsol, el 5,56 por ciento -el petróleo Brent bajaba a niveles del comienzo de 2009 (41 dólares por barril)-; Banco Santander cedió el 1,79 por ciento y BBVA el 0,94 por ciento. Subieron Inditex, el 1,88 por ciento; Telefónica el 0,32 por ciento, e Iberdrola el 0,17 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,084 dólares a esta hora, solo bajó Londres, el 0,24 por ciento, por los problemas de las compañías mineras y petrolíferas, en tanto que Fráncfort avanzó el 1,25 por ciento; París y el índice Euro Stoxx 50 el 0,88 por ciento cada uno y Milán el 0,07 por ciento.

La BOLSA (BIMBOA.MX)española comenzaba el día con altibajos y le costaba superar el nivel de 10.100 puntos a pesar de la depreciación del euro y de la subida del 2 por ciento de Wall Street el pasado viernes.

La caída de la cotización de la moneda única, que se acercaba a 1,08 dólares una hora después de la apertura, y el cierre favorable de las plazas asiáticas (Tokio avanzaba el 1 por ciento y Shanghái el 0,35 por ciento), resultaban insuficientes para que el mercado nacional despegara como las plazas europeas.

Los inversores apenas miraban los resultados electorales del fin de semana (Francia y Venezuela) y resultaban condicionados por el descenso del precio del petróleo (el barril de Brent bajaba a 42,5 dólares ) y de algunos bancos.

Pese a todo, la bolsa española aprovechaba el empuje de los parqués europeos y se situaba al mediodía y un poco después sobre la cota de 10.150 puntos.

Sin embargo, el comienzo a la baja de Wall Street, que optaba por recoger beneficios después de la subida del viernes, y la caída del precio del petróleo (el Brent descendía a niveles del comienzo de 2009 al cambiarse a 41 dólares el barril) arrastraban al mercado nacional, que cerraba sobre la cota de 10.000 puntos.

De los grandes valores destacaron las pérdidas de Repsol, el 5,56 por ciento, la mayor del IBEX por el retroceso de la cotización del crudo como consecuencia de las desavenencias en el seno de la OPEP sobre las cuotas de producción.

A continuación se situó el Banco Santander con un descenso del 1,79 por ciento, en tanto que BBVA cedió el 0,94 por ciento. Subieron Inditex, el 1,88 por ciento, la mayor subida del IBEX y que vuelve a rozar máximos históricos, en tanto que Telefónica ganó el 0,32 por ciento e Iberdrola el 0,17 por ciento.

Después de Repsol destacó la caída de varias constructoras: OHL bajó el 5,18 por ciento; Sacyr el 4,48 por ciento y FCC el 3,79 por ciento.

La segunda mayor subida del IBEX correspondió a IAG, el 1,82 por ciento, beneficiada por el retroceso del precio del petróleo, en tanto que Abertis avanzó el 1,12 por ciento y Gas Natural el 0,88 por ciento.

En el mercado continuo, donde se negociaron 2.551 millones de euros, destacaron la bajaba del 10,89 por ciento de Abengoa B y la subida del 8,7 por ciento de Quabit.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky