Raimundo Díaz
Madrid, 19 sep (EFECOM).- Jornada de consolidación, tras los máximos registrados el lunes por la bolsa española, que en la sesión de hoy se anotó ligeras pérdidas, a la espera de las decisiones que en política monetaria pueda adoptar mañana la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
La prudencia, como no podía ser de otra forma, se impuso entre los inversores, máxime cuando el precio del petróleo daba un tirón alcista durante la jornada y volvía a superar los 64 dólares, después de varias sesiones por debajo de ese nivel.
La bolsa española bajó al cierre un 0,38 por ciento, hasta los 12.240,90 puntos, lo que deja las puertas abiertas a nuevos máximos, algo en lo que confían prácticamente todos los analistas, sobre todo si la FED cumple el guión y deja los tipos invariables en el 5,25 por ciento.
En el mercado da la sensación de que se pueden atacar máximos sin esfuerzo, dado que entra dinero en la bolsa y las compañías siguen en la línea de buenos resultados y previsiones.
Entre los grandes valores, poco que decir. Telefónica fue el único que cerró en positivo, con avances del 0,08 por ciento, en tanto que Santander retrocedió el 0,41 por ciento; Endesa, el 0,94 por ciento; Iberdrola, el 0,13 por ciento, y Repsol YPF, el 0,41 por ciento.
Quizá lo único significativo fue el recorte de BBVA, del 1,17 por ciento, después de que el presidente de la entidad, Francisco González, haya reconocido en Singapur -con motivo de la apertura de una oficina del banco- que ha habido ofertas por el banco, pero que la entidad no está en venta.
Los medios de comunicación fueron hoy nuevamente la cruz del selectivo y en esta ocasión les tocó el turno a Telecinco y Sogecable, que retrocedieron el 2,68 y 1,65 por ciento, respectivamente, con lo que tomaron el relevo de Antena 3, muy castigada las últimas sesiones.
Lo mejor, por el contrario, hubo que buscarlo en una compañía inmobiliaria, Inmocaral, que ganó más de un 10 por ciento y que en dos sesiones lleva acumulado una revalorización superior al 20 por ciento. Los inversores confían en los resultados que puede dar su fusión con Colonial.
Metrovacesa, otra inmobiliaria, sigue envuelta en un proceso de opas competidoras y aunque mañana concluirá el plazo de aceptación de las mismas y se conocerán los resultados, la lucha va para largo y nadie confía en una solución negociada. EFECOM
vnz/rjc
Relacionados
- PP pide prudencia al Gobierno ante datos de inflación de agosto
- Economía/IPC.- El PP pide prudencia al Gobierno y que coloque a la inflación entre sus prioridades
- Caída en Hong Kong por prudencia ante subida tipos interés EEUU
- El ministro de Finanzas alemán pide prudencia al BCE
- Los expertos elevan el precio objetivo de Red Eléctrica pero aconsejan prudencia