Bolsa, mercados y cotizaciones

NextEra se queda a un paso de 'elMonitor' mientras Airbus gana demasiada altura

La empresa estadounidense está muy cerca de su nivel de entrada y puede ser la próxima incorporación a la herramienta. Sin embargo, Airbus es la otra 'cara de la moneda', ya que su subida en 2015 está haciendo que se distancie del nivel establecido para entrar.

El fabricante aeroespacial ha recibido sus regalos de Navidad antes de tiempo. Turkish Airlines encargó al fabricante europeo 20 aeronaves A321 para aumentar su flota, un pedido valorado en unos 2.350 millones de euros. La firma del contrato se conoció el martes y en el mercado la reacción fue una caída del 1,74% en el precio de sus acciones.

Los analistas de Banco Sabadell explican que se trata de "una noticia positiva de impacto limitado". El encargo de la aerolínea turca aumenta la cartera de pedidos "un 0,3 % y viene a confirmar el buen momento comercial de Airbus", añaden desde la entidad. Sin embargo, el próximo ejercicio no se presenta como un buen año para el sector aeroespacial. El retraso en las entregas, la caída de los precios de los combustibles, el aumento de los tipos de interés y la desaceleración económica son algunas de las causas que disminuirán el número de encargos, como apuntan desde Bloomberg.

Los analistas todavía no incluyen estos contratiempos en sus previsiones. De hecho, las ventas aumentarán un 3,26% en 2016, desde los 65.126 millones de euros esperados para este 2015, hasta los 67.248 millones estimados para 2016, según el consenso de mercado recogido por FactSet. No obstante, las ganancias de Airbus disminuirán un 0,6%, desde los 2.920 millones vaticinados para este 2015, hasta los 2.903 millones de 2016.

Airbus está firmando un buen año en el parqué. Sus acciones se han revalorizado un 50% desde enero y deberán corregir un 18% para entrar de nuevo en la cartera de elMonitor. La firma francesa tiene fijado su precio de entrada en los 52,2 euros. La estrategia abierta anteriormente sobre el fabricante se cerró el pasado 24 de agosto. Airbus no soportó las turbulencias provocadas por el crash chino e hizo saltar su stop loss.

A pesar de la salida de la herramienta, Airbus sigue conservando su atractivo. Por técnico, "es un título alcista en todos los plazos que lucha por superar los máximos del año", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "No muestra deterioro a corto plazo si no cae de la zona de los 64,2 euros, aunque si hay un contexto negativo podría llegar a la zona de los 56-58,6 euros en las próximos semanas", añade.

La cara opuesta

NextEra muestra la cara opuesta. En su caso, el nivel de entrada marcado por la estrategia se sitúa en los 95 dólares, por lo que debe caer un 2,8% para cruzarse con dicho nivel. Esta semana, la compañía ha acordado la venta de su participación en dos plantas generadoras de energía en Texas a una filial de Future Energy por 1.590 millones de dólares, con el objetivo de reducir su exposición comercial.

La transacción de la venta, que incluye dos instalaciones de gas natural, se encuentra entre las diez mejores ofertas de energía de Estados Unidos este año y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2016, en espera de la recepción de las aprobaciones regulatorias. La transacción incluye dos instalaciones de gas natural que comenzaron a operar en 2000 y 2003. Esta desinversión "permite optimizar los activos de generación de energía y es consistente con la estrategia de reducir la exposición comercial", afirman desde NextEra.

Por su parte, para Future Energy ésta puede ser la fase final de su reorganización después de 18 meses en bancarrota. La mayor compañía eléctrica de Texas se declaró en suspensión de pagos el pasado mes de abril con la intención de reestructurar la deuda de casi 29.000 millones de euros que tenía.

NextEra es la primera compañía a nivel mundial en generación de energía solar y eólica y una de las eléctricas mejor preparadas para el cambio climático, cuyos ingresos provienen en su totalidad de Estados Unidos. La compañía posee la recomendación más sólida entre las cinco compañías más grandes del mundo de este sector y es un objetivo para entrar a formar parte de la estrategia de elMonitor.

El consenso de mercado de FactSet estima que el beneficio neto de NextEra superará los 3.200 millones de dólares durante los próximos cuatro ejercicios, creciendo un 38,5% en comparación con el año 2014, lo que supone el mayor crecimiento previsto entre las cinco grandes del sector.

La energética cuenta con un PER ?número de veces en las que el beneficio está recogido en el precio de la acción? de 17,7 veces que, aunque elevado en relación a su sector, se prevé que disminuya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky