Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Forética participa en el primer mapa a nivel europeo de la situación y tendencias de RSE

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea presentó el pasado mes de marzo su nueva Comunicación sobre RSE, después de varios retrasos, en la que apoya una Alianza Europea para la responsabilidad social de las empresas con el fin de motivar a las compañías a "ir más allá de sus obligaciones jurídicas mínimas para actuar en favor de la sociedad y el desarrollo sostenible".

El primero de los objetivos propuestos -- 'Sensibilización acerca de la innovación, retos y tendencias futuras de la RSE en Europa' -- se ha consolidado bajo la forma de 'Cartografía Europea de la RSE', proyecto que ha contado con la participación de Forética y que configura un mapa en el que se define la actuación de cada país europeo en esta materia.

Así, este estudio se basa en las diez prioridades de la 'Hoja de Ruta', en las 545 soluciones empresariales de aspectos de RSE que han aportado las empresas europeas y en las 141 actividades empresariales con los socios nacionales de la red CSR Europe.

Entre las principales conclusiones del estudio destacan que cerca del 40% de las soluciones empresariales de RSE afectaron directamente a los resultados de las organizaciones mientras que apróximadamente el 60% tuvieron beneficios intangibles.

La cartografía también refleja a qué problemas se han enfrentado las empresas para trabajar en una solución de RSE como puede ser el choque con los procedimientos o con los sistemas ya establecidos en la producción, así como la comunicación interna o la falta de formación

Asimismo, de los resultados del estudio, clasificados por temas, se desprende un mayor desarrollo de los aspectos ambientales o el trabajo que falta por realizar respecto al diálogo con las partes interesadas.

Finalmente, en materia de responsabilidad social las diferentes organizaciones europeas señalan como prioritario su integración en la gestión diaria de la organización, junto con la innovación. También destacan la importancia de avanzar en la integración, la comunicación, la igualdad de oportunidades y la diversidad, algunos de los retos que se demandan de cara al futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky