Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Los precios hoteleros aumentarán "sensiblemente" en 2007, según la Confederación Española de Hoteles

La CEHAT señala el inicio de la recuperación del sector hotelero español

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El incremento de precios hoteleros en 2007 será "sensiblemente" superior al de 2006, según el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), José Guillermo Díaz Montañés, que apuntó que este crecimiento, "sin ofertas" dará lugar a la mejora de la rentabilidad para el sector. No obstante, Díaz consideró que el sector hotelero subirá precios "cuando pueda subirlos", es decir, cuando "realmente" consiga maximizar la ocupación a un precio medio.

En cuanto a este verano, Díaz destacó que entre junio y septiembre los precios crecieron más de un 5% el Lloret del Mar y en Asturias, y entre un 2% y un 5% en zonas como Gerona, Granda, Valencia, Las Palmas, Mallorca o Ibiza. Frente a estos resultados, ciudades como Madrid y Barcelona registraron crecimientos menores del 2% con respecto al verano de 2005.

En este sentido, Díaz destacó que el incremento de precios "ha sido moderado" durante este verano pero se realizaron "menos ofertas, por lo que la rentabilidad va a tener su efecto". Asimismo, el presidente de la CEHAT recordó que los los precios hoteleros "siempre" se negocian con un año de anticipación y que la coyuntura de 2005 "no es la coyuntura de 2006", recalcando en la subida de precios de 2007.

En cuanto a los ingresos, un 64% de los hoteleros apuntaron a una mejoría, frente al 28% que destacó un descenso. Localidades como Gerona, Ibiza, Fuerteventura o Valencia señalaron un crecimiento de los ingresos entre los meses de junio a septiembre de 2006.

En lo referente a la oferta, Díaz señaló un crecimiento del número de camas entre el 2,3% y el 2,5%. Este aumento es "menos que la demanda, con lo cual es un hecho para que la ocupación sea mejor". Las pernoctaciones también aumentaron para un 61% de los hoteleros pero descendieron para un 34%, aunque las pernoctaciones de extranjeros fueron superiores para un 76% y peores para un 15% de los hoteleros.

LAS 'LOW COST' E INTERNET AYUDAN A LA RECUPERACIÓN

El presidente de la Confederación consideró que la temporada 2006 se ha comportado "sustancialmente" mejor que la de 2005 en cuanto a ingresos, ocupación y precios y destacó que el sector "ha iniciado el camino de la recuperación". Las Comunidades Autónomas donde más se manifestó dicha mejoría durante este verano fueron Baleares, que creció "en todos los componentes" al igual que Cataluña/Costa Brava, Levante y Canarias "en gran medida".

Díaz apuntó como posibles factores de la mejora la contención de precios para aumentar la competitividad y las inversiones del sector para la mejora de las infraestructuras, de la calidad y del servicio en general. Asimismo, el presidente señaló que la situación geopolítica internacional "complicada" ha beneficiado a España por su ubicación y por su pertenencia a la Unión Europea.

Por otra parte, el presidente de la CEHAT consideró que el crecimiento de las aerolíneas de bajo coste ha hecho que sea "más fácil" para los turistas visitar España, unido además a la venta a través de Internet, donde "mucha planta hotelera" está presente. Por último, factores como el aumento de la venta anticipada, la mejora de la promoción pública-privada de nuevos mercados, la promoción segmentada y la fidelización del cliente entre otras cosas han favorecido al sector hotelero.

Díaz consideró que el año ha sido "bueno" pero destacó que "hay que seguir trabajando e invirtiendo" para ganar más cuota de mercado. En este sentido, recordó algunos problemas del sector, como el aumento de personas con segunda residencia, la competencia alegal y el aumento de la oferta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky