Bolsa, mercados y cotizaciones

El brote de E.coli infecta las cuentas de Chipotle y provoca su primera caída trimestral de ventas

Los problemas sanitarios de los alimentos de Chipotle se han trasladado a sus previsiones de beneficios y ventas. Los analistas han rebajado sus estimaciones sobre la compañía, después de que el brote de E.coli se extendiera a seis estados en Estados Unidos.

La cadena estadounidense de comida mexicana tuvo que enfrentarse a los primeros casos de esta bacteria a finales de octubre. Entonces, el problema se solucionó con el cierre de 43 establecimientos en los estados de Oregon y Washington. Ahora, no solo se ha expandido a California, Minnesota, Nueva York y Ohio, también ha repercutido en sus cuentas.

El consenso de mercado que recoge FactSet muestra una caída de las estimaciones de beneficios cercana al 1,6%, desde los 548 millones de dólares previstos a principios de año hasta los 540 millones que se esperan ahora. Este cuarto trimestre no será fácil de digerir para la compañía de burritos y tacos. Las previsiones de Wells Fargo muestran un descenso de sus ganancias trimestrales del 2,4% y pasarán de los 121,2 millones de dólares en el último trimestre de 2014 a los 118,3 en el mismo periodo de 2015. A pesar de la rebaja, la cadena de comida rápida ganará en el año un 21,2% más que en 2014.

El cierre de este ejercicio tampoco será favorable para las ventas. "Esperamos ver la primera caída trimestral en la historia de la compañía", apunta Jeff Farmer, analista senior de Wells Fargo. Desde la casa de análisis estadounidense esperan que las ventas en tiendas comparables pasen del 16,1% del cuarto trimestre de 2014 al 1,7% de este año. Los datos anuales compilados por FactSet también evidencian una caída de las ventas. Los expertos encuestados las cifraban en 4.816 millones de dólares a principios de años; ahora, en 4.709 millones, cerca de un 2,2% menos.

Las acciones de Chipotle se dejaron un 12,32% el viernes 20 de noviembre tras conocerse los nuevos casos, que llegaron a 45. La cotización de la empresa ha retrocedido alrededor de un 16,7% desde enero. Las casas de análisis creen que el E.coli "obviamente pone en riesgo" las estimaciones del beneficio por acción para 2016, como indican desde Raymond James. Lynne Collier, de Sterne Agee, señala que existe "un claro impacto" y ha rebajado sus estimaciones desde los 4,32 dólares por acción a 3,92 dólares por acción este cuarto trimestre.

Chipotle cuenta con establecimientos en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania. La compañía obtiene la mayor parte de sus ingresos de Norteamérica y, en concreto, de California, uno de los afectados por el brote de E.coli. El año pasado, los ingresos procedentes de este estado supusieron un 18,2% del total. Le sigue Ohio, donde también se han detectado casos, que aposta un 8,5%. No obstante, John Ivankoe, analista de JP Morgan, explica que los establecimientos afectados representan "menos de un 1% de los 1.902 restaurantes" y cree el impacto "será contenido".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky