MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) acaba de fijar el 22 de septiembre como el 'Día Internacional de Acción Sindical en solidaridad con los trabajadores de Zimbabue' por lo que pide a los sindicatos de todo el mundo que lleven a cabo manifestaciones de protesta ante las Embajadas de este país.
La CIOSL denuncia de este modo las agresiones sufridas por más de una treintena de miembros de la central sindical Zimbabwean Council of Trade Unions (ZCTU), los cuales fueron torturados y heridos tras su arresto, el pasado 13 de septiembre. Casi un centenar de ellos continúan detenidos.
Los sindicalistas fueron detenidos tras una manifestación pacífica que se desarrolló en todo el país reclamando salarios decentes y una mejora en el acceso a los medicamentos para los enfermos de SIDA, entre otras demandas.
Entre los detenidos se encuentra el presidente de la ZCTU, Lovemore Matombo, que acabó con un brazo roto así como con hematomas e hinchazones por todo el cuerpo. Por su parte, la vicepresidenta del sindicato, Lucía Matibenga, tiene señales de latigazos en la espalda y los tímpanos dañados. El secretario general Wellington Chibebe tiene graves cortes en la cabeza, tres huesos rotos y hematomas e hinchazones por todo el cuerpo.
Los detenidos han sido liberados previo pago de una fianza de 20.000 dólares zimbabwenses (cerca de 3.000 euros) y tendrán que comparecer ante el tribunal el próximo 3 de octubre.
"Toda la comunidad internacional condena estos últimos actos de brutalidad y el movimiento sindical mundial hará todo lo que esté a su alcance para movilizar la presión internacional con el fin de poner término a este reinado del terror", afirmó el secretario general de la CIOSL, Guy Ryder.
"La historia ha mostrado una y otra vez que cuando se da un trato tan brutal a las personas que intentan ejercer sus derechos democráticos, el tiro sale por la culata. Con cada uno de sus actos de represión, el régimen de Mugabe se aísla un poco más de la comunidad internacional y la población de Zimbabwe es la que sigue pagando los platos rotos", agregó Ryder.
"Le reclamamos al gobierno de Zimbabwe que acabe con su continua campaña de hostigamiento y abusos de los sindicalistas. Una vez más, el régimen de Mugabe ha dejado de cumplir con su responsabilidad en lo referente a los compromisos internacionales asumidos, principalmente con las normas fundamentales del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical", concluyó.
La CIOSL también está trabajando en una acusación formal ante la (OIT), que ilustra cómo el Gobierno de Mugabe incumple las medidas sindicales, principalmente aquellas relacionadas con el Convenio 87 --relativo a la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación-- y el Convenio 98 --sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva--.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor repartirá un dividendo de 0,0375 euros brutos por acción el próximo 28 de septiembre
- Economía/Empresas.- Unipapel pagará el próximo 22 de septiembre un dividendo de 0,11 euros por acción
- Economía/Empresas.- Sos Cuétara repartirá un dividendo de 0,0182 euros brutos por acción el próximo 12 de julio
- Economía/Empresas.- Ence abonará un dividendo de 0,34 euros por acción a partir del próximo día 23
- Economía/Empresas.- Endesa repartirá el próximo lunes un dividendo complementario de 2,095 euros por acción