La firma presidida por Manuel Manrique capitaliza 200 millones menos que su participación en la petrolera
Una participación vale más que la propia compañía... un viejo rompecabezas que pueden entonar valores como Sacyr y también OHL.
Los expertos sostienen que la empresa presidida por Manuel Manrique ha venido haciendo todo lo necesario para escapar de la espiral de ventas que ha asolado su cotización en el Ibex 35 durante este año. Sacyr refinanció su deuda, reestructuró el negocio hacia suministros -vía su filial, Fluor-, el de tratamiento de agua -con Valoriza- y vive pendiente de la entrega en fecha del proyecto del Canal de Panamá en abril del próximo año. La cuestión es que en el año acumula una caída del 25 por ciento, que le llevó, incluso, a situarse en niveles no vistos desde el verano de 2013. Hoy el consenso de mercado le otorga un potencial alcista superior al 50 por ciento, con un precio objetivo de 3,27 euros, tras haber perdido la recomendación de compra, y aún mejora el mantener de Repsol.
¿Cuál es, entonces, el culpable de los males de Sacyr? ?La constructora ha ido cayendo al mismo ritmo al que lo ha ido haciendo Repsol, pero se trata de un castigo injustificado?, asegura Nuria Álvarez, analista de Renta 4. Y es que Sacyr es el segundo accionista de referencia de la petrolera, donde cuenta con el 8,7 por ciento de su capital. A precios de mercado esto se traduce en que, mientras la constructora vale en bolsa 1.145 millones de euros, su participación en Repsol es 200 millones superior, hasta alcanzar los 1.380 millones. Es más, la deuda en la que incurrió la constructora para hacerse con ese porcentaje de la firma presidida por Antonio Brufau es también superior a su valor bursátil: hablamos de 1.300 millones, después de que esta consiguiera reducirla en 300 millones con las plusvalías de la venta de su filial inmobiliaria, Testa (por la que ingresará 1.280 millones). ?Esta situación sitúa a Sacyr entre la espada y la pared?, afirman los expertos de N+1 Equities, puesto que presenta ?una flexibilidad muy limitada para hacer uso de su liquidez, mientras que se encuentra a la merced del precio de las acciones de Repsol? que, en lo que llevamos de año, se desploman un 23,5 por ciento, trasladándola hasta el undécimo puesto por capitalización del selectivo nacional.
OHL y Abertis
92 millones es la distancia que separa la capitalización de la constructora de Juan Miguel Villar Mir, en 1.947 millones de euros, del valor de su participación en la firma de autopistas, que asciende hasta los 1.855 millones. OHL es propietaria del 13,92 por ciento de Abertis; gracias a lo cual el pasado 3 de noviembre hizo una caja de 50 millones vía cobro de dividendo.
La dicotomía con respecto a la situación de Sacyr es obvia: OHL es el valor más bajista del Ibex en 2015 (y una venta clara, ligeramente peor que su participada), con un desplome superior al 65 por ciento. Abertis resta un 12 por ciento en el mismo periodo. OHL México, controlada en un 63,6 por ciento por la matriz española, supone para la firma contar con 1.314 millones adicionales cotizando en la bolsa mexicana.