Bolsa, mercados y cotizaciones

El uso del autobús aumenta un 3,1 % y el del metro un 1,9 % en septiembre

Madrid, 12 nov (EFE).- El número de viajeros que en la Comunidad de Madrid utilizan como transporte el autobús aumentó en septiembre un 3,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el uso del metro se incrementó un 1,9 por ciento en el mismo periodo.

Según la estadística de transporte de viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy, 37,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en septiembre, lo que supone un incremento del 3,1 por ciento en tasa anual, por encima del 2,5 por ciento de aumento a nivel nacional.

En cuanto al Metro, la compañía transportó a 47,2 millones de viajeros, un 1,9 por ciento más que en septiembre de 2014 y un incremento medio anual del 0,9 por ciento.

Por regiones, el número de viajeros que utilizan como transporte el autobús aumentó en septiembre en diez comunidades autónomas, especialmente en Murcia (4,9 %) y Canarias (4,8 %) respecto al mismo mes del año anterior.

En el conjunto de España, más de 380,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en septiembre, un 1,4 % más que en el mismo mes de 2014.

El transporte urbano aumenta un 2,3 % en tasa anual y el interurbano un 0,7 %.

Los mayores incrementos en el número de viajeros en el transporte urbano por autobús se registraron además de en Murcia y Canarias, en Andalucía (3,8 %), Cataluña y Madrid (ambas con el 3,1 %).

Por el contrario, el transporte en autobús disminuyó en Asturias (1,4), Extremadura (0,9) y Galicia (0,4), mientras que el metropolitano disminuye sólo en Bilbao (1,5 %).

El transporte en autobús registra tasas anuales positivas en todas las ciudades que disponen de metropolitano.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los viajeros que utilizan el transporte urbano por autobús (en miles) la tasa de variación anual y la media de lo que va de año -hasta septiembre-, según los datos del INE:

CCAA Viajeros (%) Anual Media

==========================================================

Andalucía 18.561 3,8 3,1

Aragón 9.949 1,2 1,4

Asturias 2.693 -1,4 -1,7

Baleares (1) (1) (1)

Canarias 4.686 4,8 2,6

Cantabria (1) (1) (1)

C. y León 5.541 1,5 -0,4

C.- LMancha 1.582 1,3 -1,1

Cataluña 22.071 3,1 1,5

C.Valenciana 10.575 2,5 1,1

Extremadura 916 -0,9 -2,1

Galicia 5.199 -0,4 0,5

Madrid 37.739 3,1 0,2

Murcia 1.529 4,9 1,5

Navarra (1) (1) (1)

País Vasco 7.220 2,1 1,4

La Rioja (1) (1) (1)

----------------------------------------------------------

Ceuta (1) (1) (1)

Melilla (1) (1) (1)

==========================================================

NACIONAL 137.894 2,5 1,2

(1) Para mantener el secreto estadístico, el INE agrupa a los viajeros de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El siguiente cuadro refleja los datos del transporte urbano en ciudades que disponen de metropolitano -el INE no facilita los datos del urbano en Valencia-, de los viajeros transportados (en miles), variación anual y la media hasta julio:

CIUDADES Viajeros (%) Anual Media

===========================================================

Barcelona Urbano 15.951 2,9 1,1

Metropolitano 31.836 2,8 2,7

Bilbao Urbano 3.104 1,9 1,4

Metropolitano 7.140 -1,5 0,5

Madrid Urbano 33.496 3,0 0,2

Metropolitano 47.202 1,9 0,9

Palma Urbano 3.579 2,2 3,0

Metropolitano 89 2,1 0,6

Sevilla Urbano 6.493 4,8 1,1

Metropolitano 1.183 5,4 3,1

Valencia Urbano (2) (2) (2)

Metropolitano 5.048 1,9 0,1

(1) Dato estimado

(2) No permitida su publicación

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky