Hasta ahora ningún país europeo comentó la propuesta de Chirac, que contradice en cierto modo la posición de Estados Unidos.
PARÍS (AFX-España) - El presidente francés, Jacques Chirac, mostró una apertura significativa sobre el delicado tema nuclear iraní al proponer que las grandes potencias 'renuncien a recurrir al Consejo de Seguridad' para facilitar las negociaciones con Irán, en unas declaraciones hoy a la emisora Europe-1.
Chirac presentará esta iniciativa durante su próximo viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, donde también propondrá la celebración de una conferencia internacional sobre Líbano.
Asimismo anunció que solicitará una reunión del Cuarteto (Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU) para recuperar 'la confianza' e intentar encontrar 'una solución de paz' entre israelíes y palestinos.
Según Chirac, en Nueva York tendrá la ocasión de proponer que se lleve a cabo una reunión 'en el marco del restablecimiento de esta confianza y de una solución de paz entre los dos países' para luego celebrar una conferencia internacional 'que dé a la comunidad internacional el compromiso y los medios' para que se respeten las garantías dadas.
En referencia a Irán, Chirac dijo que las grandes potencias encargadas del tema (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania) deberían renunciar a 'convocar el Consejo de Seguridad' para una eventual imposición de sanciones.
Al mismo tiempo, sugirió que, en contrapartida, Irán 'renuncie al enriquecimiento de uranio' para permitir la negociación.
Es la primera vez que un dirigente europeo afirma claramente que la suspensión del enriquecimiento de uranio no es una 'condición previa' a la apertura de negociaciones sobre el delicado tema nuclear iraní.
Chirac propuso que la suspensión se produzca 'durante' y no 'antes' de esas negociaciones.
'Es posible encontrar una solución mediante el diálogo', agregó al señalar que 'no era pesimista' sobre el tema.
La política nuclear iraní será uno de los temas esenciales que abordará Chirac esta semana en Nueva York al margen de la Asamblea General de la ONU.
El presidente francés también anunció que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU propondrá una conferencia internacional sobre Líbano.
'Deseamos poder participar en la reconstrucción del Líbano', sostuvo.
Por este motivo propondrá una conferencia que 'permita reconstruir Líbano con ayuda internacional', agregó.
Chirac consideró 'normal' que una corriente política como el partido chií libanés Hezbolá pueda expresarse 'políticamente', pero estimó 'discutible' que ese movimiento se apoye en la fuerza y en milicias armadas.
Francia prevé desplegar en total 2.000 soldados en Líbano en el marco de la fuerza de interposición de la ONU (FINUL).
Por otra parte, el presidente francés se refirió igualmente a la agitación que estalló en el mundo musulmán por los comentarios del Papa Benedicto XVI sobre el Islam y la violencia, formulados el martes en la Universidad de Ratisbona, Alemania.
'Hay que evitar todo lo que anima las tensiones entre los pueblos o entre las religiones', precisó.
'Hay que evitar toda amalgama entre el Islam, que es una religión respetada naturalmente, y el islamismo radical, que es una acción totalmente diferente (...) de naturaleza política', agregó el presidente francés.
No obstante, Chirac precisó que no tenía 'por vocación, ni la intención, de hacer comentarios sobre las declaraciones del Papa' y que se expresaba 'a nivel general y en el marco del diálogo entre culturas y civilizaciones' del que dijo ser partidario.
El Papa Benedicto XVI expresó su pesar el domingo al mundo musulmán, declarándose 'tremendamente afligido' por la ola de indignación provocada por la cita de un emperador bizantino que se refería al Islam y a la guerra santa.
Por último, refiriéndose a la elección presidencial de 2007, rehusó indicar si presentará su candidatura para un nuevo mandato de cinco años. 'Me pronunciaré en el primer trimestre del año próximo', concluyó.
afxmadrid@afxnews.com
afp/meg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- PETRÓLEO cae en Asia (65,90 usd) por negociaciones sobre programa nuclear iraní
- El FTSE-100 cerró a la baja, lastrado por la crisis nuclear iraní
- El crudo baja mientras se estudia la respuesta nuclear iraní
- Crudo baja mientras potencias estudian respuesta nuclear iraní
- El anuncio iraní de seguir con su programa nuclear acelera el precio del crudo