
A pesar de las perspectivas de una aceleración modesta en el crecimiento, se espera que Estados Unidos crezca un 1,1% en el tercer trimestre, los ajustes monetarios, tanto dentro como fuera de la mayor economía del mundo, se perfilan con el catalizador de la renta variable hasta finales de año. Sin embargo, como señala en su último informe, Russ Koesterich, estratega de inversiones globales de BlackRock, los inversores deben tener en cuenta algunas tendencias.
En primer lugar, estos se están volviendo cada vez más selectivos. Una prueba de ello puede observarse en el aumento repentino de grandes movimientos de precios relacionados con los anuncios de ganancias. La cantidad de veces que aumenta o baja el precio de las acciones un 10% o más después de un anuncio de ganancias es mucho mayor este trimestre que en años recientes.
En segundo lugar, la posibilidad de una mayor flexibilización cuantitativa de Europa puede resultar ser una ventaja a medias. Aunque la flexibilización cuantitativa en Europa fue un catalizador para la recuperación de las acciones estadounidenses, la reacción positiva fue irónica en cierto grado dada la reciente presión que ejerce un dólar fuerte en las ganancias corporativas estadounidenses.
En tercer lugar, está cambiando el liderazgo entre los sectores. El sector de salud, el líder anterior, tiene actualmente dificultades. Las acciones estadounidenses del sector de salud se recuperaron de sus recientes bajas, pero ahora tienen un desempeño inferior que el del mercado en general, aun cuando los otros sectores defensivos, principalmente los servicios públicos y productos de primera necesidad, tienen un buen rendimiento.
Por último, los inversores deben tener en cuenta la caída de las expectativas para las ganancias del 2016. Si bien los analistas esperan un crecimiento mejor que el 9% de ganancias por acción en el 2016, han disminuido las estimaciones. En la medida en que el crecimiento económico siga siendo modesto, las compañías estadounidenses, que ya tienen altos márgenes de utilidades, tendrán dificultades para aumentar sus ganancias.
"Por eso ahora que nos adentramos en la parte final del año, nos centramos en las áreas donde el crecimiento de las ganancias puede ser más fácil de lograr en un mundo de lento crecimiento", apunta el estratega de BlackRock. "Seguimos estando a favor del sector de tecnología, que creció alrededor del 6.5% en lo que va del año, superando, sin inconvenientes, el rendimiento del mercado en general", añade al mismo tiempo que incide que esta tendencia "puede continuar".
Desde la gestora mantienen su preferencia por las acciones europeas, que pueden continuar aprovechando los ajustes monetarios y una economía que se está estabilizando. "La única salvedad, dada nuestra expectativa de mayor flexibilización cuantitativa y un euro atenuado es la siguiente: se deben considerar estrategias que empleen una cobertura contra la exposición a algunas o todas las divisas extranjeras", recomienda Koesterich a sus clientes.