Tan solo había transcurrido un mes y medio de 2015 cuando empezaron los rumores sobre la posible adquisición de Rocket Travel por parte de Priceline. Desde EEUU se adelantaba una operación que, según la prensa norteamericana, podría llegar a cifrarse en 20.000 millones de dólares (unos 17.600 millones de euros).
A falta de poco más de dos meses y medio para que concluya 2015, esta adquisición aún no está confirmada. No obstante, si que lo están otras muchas operaciones en las que la empresa dedicada a buscar la mejor oferta para viajar es la principal protagonista.
La inversión de cerca de 60 millones de dólares en Hotel Urbano -la web de reservas de viaje brasileña puesta respaldada por firmas de capital de riesgo como Tiger Global Management-, el acuerdo de colaboración con Ctrip, el líder del sector en China, o la adquisición de Price Match son sólo varios de los ejemplos de la expansión de negocio de una compañía que no encuentra límites en bolsa.
La firma estadounidense se aprecia más de un 16 por ciento en bolsa desde enero y ya es la empresa que más rebota desde que en agosto los mercados marcarán sus mínimos anuales tras el estallido del crash chino.
El ultimo acuerdo
El último acuerdo de la compañía de reservas online ha sido con TripAdvisor, que se revalorizó más de un 25 por ciento en Wall Street tras conocerse que sus usuarios podrían tener acceso directo a las webs del grupo Priceline, como Booking.
Sin embargo, todo este tipo de acuerdos y adquisiciones que están permitiendo a Priceline expandir su negocio no se han traducido en un previsible deterioro de su recomendación. Los expertos que cubren el valor recomiendan tomar posiciones en ella de manera clara.De hecho, según recoge Bloomberg, ni una sola casa de análisis recomienda deshacer posiciones en ella.
¿El motivo? La fuerte generación de caja que ha demostrado la compañía que servirá para transformar los 400 millones de dólares de deuda que se esperan para 2015 en una caja de más de 2.400 millones en 2016. Por ello desde el departamento de análisis de JP Morgan siguen "confiando en la capacidad de Priceline para conseguir más cuota de mercado en el mundo".