
Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz, ya no es la segunda más grande en España. Cartera Bellver, gestionada por Juan Berberana y vinculada a la familia March, le ha arrebatado esta posición. Según los datos de Morningstar, a cierre de septiembre esta última tenía un patrimonio de 506 millones de euros frente a los 502 millones de la primera.
Un cambio propiciado, principalmente, por dos razones. Por un lado, debido a la ingente cantidad de dinero neto que ha recibido Cartera Bellver en 2015 y, por otro, a las salidas netas a las que ha tenido que hacer frente Morinvest durante el mismo periodo.
La sicav de Koplowitz era la mayor sociedad española. Lo fue hasta mayo de 2013. Entonces, Torrenova Inversiones, vinculada al patrimonio personal de los March y gestionada también por Berberana, arrebató a Morinvest el primer puesto en el ránking de activos bajo gestión. Lo cierto es que siempre había existido una especie de rivalidad entre ambas, amén de ser de las más veteranas (fueron registradas en 1993 y 1998, respectivamente) y tener detrás a dos familias de pedigrí.
El gran salto se debió a que los March decidieron abrir su sicav al pequeño inversor, ampliando la base de capital, por lo que el número de acciones en circulación se incrementó desde los 38,17 millones de títulos hasta los 58,7 millones. Ahora, algo más de dos años después, tiene 120 millones de títulos, tres veces más.
En el mes de septiembre, Morinvest se ha vuelto a enfrentar a una situación similar, esta vez, con Cartera Bellver, su otra sicav de menor tamaño (aunque la gestora tiene registradas otras 140 en nuestro país). Sin embargo, el motivo de este movimiento se debe a otras razones: mientras que la de Berberana ha recibido suscripciones netas por valor de 143 millones de euros desde el 1 de enero, siendo la que más dinero ha captado entre las más de 3.300 sicavs que hay domiciliadas en España, la de Koplowitz ha tenido reembolsos netos a razón de 25 millones de euros, la tercera que más (solo por detrás de Banco Madrid Sicav Selección, perjudicada por el escándalo en la entidad, y Kalyani, que pertenece a las cuatro familias que están detrás de Casa Kishoo, el family office de Ram Bhavnani).
La diferencia entre ambas se venía estrechando desde el año pasado. En 2014, Cartera Bellver captó 106 millones de euros, la segunda que más; la primera fue Torrenova, con 318 millones de euros en suscripciones netas. En el lado opuesto de la balanza se situó Morinvest, con una salida de 30 millones de euros, según los datos de Morningstar (la segunda que más).
Cuál es la más rentable
En cuanto a rentabilidades, Morinvest lo ha hecho mejor que los March: acumula una rentabilidad del 6,63% en 2015, según Morningstar; mientras que Cartera Bellver repunta un 1,85% y Torrenova Inversiones un 1,45% en el mismo lapso. Claro que la de Koplowitz tiene el grueso de su cartera en renta variable, al contrario que las otras, que lo tienen en renta fija, según los datos de la CNMV. De hecho, el éxito de Berberana ha sido conseguir levantar, en el contexto actual, las rentabilidades de unas carteras de renta fija a corto plazo.
1.365 millones de euros
Es el dinero nuevo que ha entrado desde comienzos del ejercicio en las más de 3.300 sicavs que hay domiciliadas en España, según los datos de Morningstar. Una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, cuando las sociedades de inversión de capital variable, que es como se llaman por definición estos vehículos, captaron 1.972 millones de euros entre los meses de enero y septiembre, esto es, un 44% más.