
Las acciones de Netflix se desplomaban más de un 7 por ciento en el after hours después de que la compañía de streaming de video no cumpliera con las expectativas de beneficios y generase dudas sobre las proyecciones de crecimiento de suscriptores aquí en Estados Unidos.
La compañía registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 7 centavos por acción sobre 1.740 millones de dólares en ingresos, por debajo de las previsiones que apuntaban a un beneficio de 8 centavos de dólar por acción sobre ingress de 1.750 millones de dólares, según el consenso.
En las cuentas presentadas por la compañía, que acaba de lanzar sus servicios en España, se observa como Netflix añadió 880.000 nuevos suscriptores en EEUU durante el tercer trimestre, muy por debajo de los 1,19 millones que esperaban los analistas, según StreetAccount.
La compañía detrás de series tan conocidas como "House of Cards" u "Orange is the New Black" atribuyó esta lentitud en el crecimiento de sus abonados a una "rotación involuntaria", debido a que muchos usuarios están sufriendo un cambio a tarjetas de crédito y débito con chip. Recordemos que los bancos están cambiando las tarjetas de sus clientes para incorporar un chip que mejora la seguridad en sus transacciones.
Pese a que las acciones de Netflix hayan llegado a caer hasta un 14 por ciento nada más publicarse estas cifras, los títulos de la compañía acumulan en lo que llevamos de año una rentabilidad de más del 125 por ciento. No debemos olvidar que la compañía realizó un split de sus acciones (de 7 título por uno) el pasado mes de julio.
Mientras las cifras estadounidenses no convencieron al mercado, sí lo hicieron las cuentas internacionales. El número de abonados se incrementó hasta los 2,74 millones fuera de las fronteras estadounidenses, superando así la proyección de Wall Street que barajaba una cifra de aproximadamente 2,46 millones. Netflix informó que su base total de suscriptores superó los 69 millones durante el tercer trimestre.