Tres de los 100 mejores consejeros delegados del mundo según la clasificación elaborada por Harvard dirigen compañías en las que elMonitor tiene abiertas estrategias sobre sus acciones. James Taiclet Jr, presidente ejecutivo de American Tower, John Hammergren, de McKesson, y Dierter Zetsche, de Daimler, aparecen entre los CEO más valorados por la prestigiosa universidad norteamericana en un ranking que dominan Lars Rebien Sørensen, de la firma sanitaria danesa Novo Nordisk, John Chambers, de la tecnológica estadounidesense Cisco Systems, y un español, Pablo Isla, de Inditex.
Más de 900 ejecutivos de las compañías más grandes de todo el mundo han sido objeto de estudio por Harvard Business Review para elaborar esta clasificación bajo unos criterios que han deparado sorpresas como que Warren Buffet, uno de los hombres más ricos del mundo y considerado uno de los inversores más influyentes, se ha quedado fuera del top 100 como presidente de Berkshire Hathaway debido al "pobre criterio de la compañía a la hora de revelar sus políticas sociales y de gobierno", según la propia publicación. Sorprende también que Martin Winterkorn, ex presidente ejecutivo de Volkswagen que fue víctima del escándalo de los motores diésel del grupo, aparezca en el vigésimo puesto de la clasificación debido a que fue elaborado antes de que se desvelara el fraude.
Los principales criterios que se han aplicado en la selección de los mejores consejeros delegados del mundo son que los ejecutivos cuenten más de dos años en el cargo, aspectos financieros como la rentabilidad que percibe el accionista o las variaciones en la capitalización de sus compañías en bolsa, y, en menor medida, su comportamiento en materia de medio ambiente, respecto a la evasión de impuestos, en cuestión de responsabilidad social corporativa o según el trato que reciben los trabajadores.

Los CEO de 'elMonitor'
James Taiclet Jr es el primer CEO de una de las estrategias de la herramienta de inversión de elEconomista que aparece en el ranking. El presidente ejecutivo de American Tower lo hace en el lugar trigesimosexto y como único representante de su sector. Taiclet Jr está al frente de la compañía dedicada a la instalación y gestión de torres de comunicación desde 2003.
American Tower recibe hoy la cuarta mejor recomendación de compra entre las que emite el consenso de mercado que reúne FactSet sobre las 125 empresas cotizadas más grandes de Estados Unidos. La firma capitaliza más de 40.000 millones de dólares y se espera que haga crecer sus beneficios cerca de un 30% en los dos próximos ejercicios. La compañía pasó a formar parte de elMonitor el 23 de marzo de este año y aunque su rentabilidad en la cartera se mantiene actualmente en números rojos, las firmas de inversión valoran sus títulos en los 111 dólares de cara a los próximos meses, hasta donde cuentan con un potencial alcista de más del 15%.
El segundo CEO de la cartera en aparecer es John Hammergren, de McKesson, y lo hace en el puesto sexagesimotercero. Hammergren dirige la compañía desde 1999 y ha conseguido convertirla en el mayor proveedor de servicios y tecnología sanitaria del mundo. Sobre sus acciones recae hoy el tercer consejo de compra más sólido entre los que reciben los gigantes norteamericanos.
Por último, cinco puestos más abajo, Dierter Zetsche, de Daimler, se cuela entre los mejor valorados. El sector de la automación es uno de los más representados, con siete consejeros delegados en el top 100, aunque después del escándalo Volkwagen, para las firmas de inversión, el fabricante de Mercedes es uno de los vencedores.
Solo dos mujeres entre los 'elegidos'
La dirección de las compañías más grandes del mundo sigue siendo cosa de hombres, principalmente, occidentales. Entre los 100 nombres elegidos por Harvard Business Review como mejores consejeros delegados hay tan solo tres asiáticos, tres sudamericanos y dos australianos. El resto se reparten entre Estados Unidos y Europa. Entre todos ellos, solo dos CEO de este ranking son mujeres. España coloca a tres ejecutivos entre los mejores: Pablo Isla (Inditex), Florentino Pérez (ACS) e Íñigo Meirás (Ferrovial).