Santiago de Chile, 16 sep (EFECOM).- El precio internacional del cobre cerró esta semana a 3,361 dólares la libra, lo que supone un descenso del 5,8 por ciento en las bolsas de metales del mundo, impulsado por señales económicas negativas desde EEUU, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la bajada del precio del cobre se debió a un análisis pesimista sobre la evolución futura de la economía mundial, "empujado especialmente por los indicadores negativos desde EEUU".
"Los mercados habrían asimilado las declaraciones entregadas por analistas de la Reserva Federal (FED), que hicieron ver el riesgo inflacionario en la economía estadounidense y el sesgo hacia un aumento en las tasas de interés en dicho país", sostuvo Cochilco.
Agrega que este factor fue interpretado como una nueva confirmación de la moderación que presenta la economía estadounidense, "que tarde o temprano se reflejará en una mayor demanda de metales industriales".
Asimismo, las señales económicas desde Estados Unidos afectaron esta semana al conjunto de precios de las materias primas, partiendo por el petróleo, y al conjunto de metales que cotizan en la Bolsa de Metales de Londres.
El análisis de Cochilco destaca también la caída del 2,9 por ciento en los inventarios totales de cobre en bolsas, que totalizaron 178.800 toneladas métricas, equivalente a 3,9 días de consumo.
El precio promedio del cobre en lo que va de año se situó en 2,975 dólares, frente a los 1,670 dólares en igual período de 2005. EFECOM
mc/lgo/rjc
Relacionados
- CHILE- Concluye la huelga del cobre después de 25 días
- La mayor mina de cobre del mundo, paralizada por una protesta sindical
- Continúan los problemas en la mayor mina de cobre del mundo ante las disputas entre BHP Billiton y los sindicatos
- Negociación "clave" para huelga en mayor mina de cobre del mundo
- Huelguistas y mayor mina de cobre del mundo retoman negociación