Empresas y finanzas

Continúan los problemas en la mayor mina de cobre del mundo ante las disputas entre BHP Billiton y los sindicatos

Un portavoz de la empresa asegura que la actividad de la mina se está recuperando tras una nueva oferta a la plantilla, si bien los sindicatos aseguran que la proposición es insuficiente.

BHP Billiton PLC ha reanudado las operaciones en la mina de cobre de Escondida en Chile después de reestablecer las conversaciones con los trabajadores sobre subida de salarios, que condujo el viernes al cierre de la mina, informó un portavoz de BHP. 'La actividad en la mina se está recuperando y está ahora funcionando al 40 y 60% de su capacidad', dijo un portavoz, según publica Afx.

Sin embargo, el portavoz de los sindicatos citado por Bloomberg, Francisco Aedo, afirma que la oferta no ha sido suficiente y que los empleados continuarán con la huelga. Por su parte, el también representante de los sindicatos Pedro Marín dijo que los trabajadores 'no pueden aceptar una reducción' en sus demandas iniciales, según informa Afx.

Escondida Minera, en la que BHP tiene un 57,5% del capital, presentó a los huelguistas una nueva oferta durante el fin de semana. La proposición incluye dos opciones. Uno de las opciones es un contrato de cuatro años en los que se ofrecerá una subida salarial del 4% en los tres primeros años y del 1,3% en el cuarto. Además, incluye créditos blandos y bonos de unos 23.500 dólares por trabajador.

Oferta mejorada

La segunda oferta es un contrato de tres años, en los que se aumenta el salario un 4%, excluidos bonos y concesión de créditos de hasta 23.500 dólares.

Las dos opciones contemplan ayudas adicionales sobre salud, educación y vivienda. 'Estas últimas y definitivas bases para el acuerdo son históricas y excepcionales, dadas las condiciones de la industria, aseguran la estabilidad del negocio y contemplan ayudas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias', informó Escondida Minera.


El sindicato, que inicio la huelga el pasado 7 de agosto, redujo su demanda salarial a un incremento del 10% frente al 13% exigido una semana antes. BHP, sin embargo, mantuvo su oferta de subida del 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky