Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado planea su asalto a los máximos

Raimundo Díaz

Madrid, 16 sep (EFECOM).- El petróleo sigue a la baja y la bolsa española -al igual que el resto de mercados internacionales- ha aprovechado la semana para consolidarse por encima de los 12.200 puntos y para preparar el inminente ataque a sus máximos anuales, que todos los analistas dan como seguro.

El Ibex-35 se quedó el viernes en 12.278,40 puntos, a dos décimas de sus máximos anuales, aunque con la sensación de que los inversores no quisieron pisar el acelerador y prefirieron dejar para la próxima semana el asalto definitivo.

La bolsa española subió en las últimas cinco sesiones un 1,63 por ciento y los más optimistas hablan ya de los 13.000 puntos, una cota nunca alcanzada por el selectivo, ni en los mejores momentos de la burbuja tecnológica.

Optimistas aparte, la semana sí dejó claro que el dinero entra con fuerza en el mercado -el viernes se negociaron casi 5.000 millones en el continuo- y que los inversores están tomando posiciones, a la caza de oportunidades.

Cualquier rumor es respondido inmediatamente con una subida de la empresa en cuestión y, durante la semana, no fueron pocos los que circularon entre los analistas. Hubo para todos, desde los que hablaban de Aguas de Barcelona, hasta los de Corporación Mapfre, pasando por el agitado sector eléctrico.

Los expertos y buena parte de los inversores dan por seguro que la fusión E.ON-Endesa se llevará a cabo, de una manera u otra, lo que obligaría a Gas Natural a volver sus ojos hacia otras compañías para culminar su proyecto. ¿Iberdrola? ¿Unión Fenosa?

Sea como fuere, tanto Iberdrola como Fenosa se beneficiaron de esta situación y ganaron en la semana un 7,91 y un 7,74 por ciento, respectivamente, las mayores revalorizaciones dentro del Ibex-35, en tanto que Endesa ganó un 1,23 por ciento

Todo no fueron rumores y algunas compañías apoyaron su revalorización en noticias ciertas, como el caso de Iberia, que en la semana ganó un 7,14 por ciento, gracias a los buenos datos de tráfico y ocupación.

El petróleo a la baja -el "brent" cerró la semana cotizando por debajo de los 63 dólares- también ayudó a elevar aún más el precio de los títulos de la aerolínea.

Entre los grandes, Santander ganó en la semana un 2,17 por ciento, y BBVA, un 2,10 por ciento, mientras que Repsol se dejó un 2,18 por ciento, debido a la rebaja del precio del crudo, y Telefónica cedió un 0,38 por ciento, después de que aparezca como una candidata a la compra de TIM, la filial de telefonía móvil de Telecom Italia.

Metrovacesa sigue envuelta en una "guerra" por su control entre el presidente de la sociedad, Joaquín Rivero, y los principales accionistas, la familia Sanahuja, aunque por el momento los títulos de la sociedad no se han visto afectados y en esta semana ganaron un 6,22 por ciento.

También cerraron la semana con buen comportamiento Sogecable, que avanzó un 3,93 por ciento, y Bankinter, un 3,74 por ciento, al calor de recomendaciones de analistas, mientras que por el contrario los valores que peor solventaron las últimas cinco sesiones fueron Antena 3 y Acerinox, con recortes del 2,86 y del 2,49 por ciento, respectivamente. EFECOM

vnz/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky