
Madrid, 9 oct (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que Volkswagen le ha ratificado que mantendrá sus inversiones en España mientras que el Comité de Empresa de SEAT cree que estas afirmaciones son una imprudencia y ponen en riesgo el dinero prometido por VW.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Soria ha reiterado que ayer se reunió en Wolfsburgo (Alemania) con el nuevo presidente y consejero delegado del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, en la que éste le confirmó que el programa de inversiones previsto para España "no tiene ningún tipo de alteración".
El grupo germano tiene previsto invertir 3.300 millones de euros para la planta de Seat en Martorell (Barcelona) y el resto, hasta 4.200 millones, está pendiente de explicación, aunque la mayoría irá a la planta de Volkswagen en Landaben (Pamplona).
Además, ha explicado que esta mañana ha enviado una carta al Grupo Volkswagen en la que ratifica el compromiso del Gobierno con los planes de ayuda a la innovación si el consorcio alemán cumple con el programa de inversiones previstas en España.
Soria ha garantizado que tanto las comunidades autónomas en las que se encuentran las plantas a las que van destinadas las inversiones, Navarra y Cataluña, como el propio Gobierno, pondrán en marcha los planes de ayuda a la innovación previstos.
El presidente del Comité de Empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), ha advertido, por su parte, de que las declaraciones del ministro son una imprudencia y pueden poner en riesgo esta inversión.
Carnero ha asegurado a Efe que las palabras de Soria han sentado mal en el seno de la compañía, que es la única que, en su opinión, está legitimada para hacer este tipo de anuncios.
El líder sindical considera que Soria "se ha metido en un lío innecesario" y que sus afirmaciones han generado "un cabreo monumental" en el grupo Volkswagen, que esta semana ha anunciado que tomará "dolorosas" medidas para hacer frente a las consecuencias financieras del escándalo de la manipulación de emisiones y que "cancelará o aplazará" las inversiones que no sean "estrictamente necesarias".
Según Carnero, el titular de Industria ha convocado a los sindicatos el próximo martes, día 13, en Madrid, para informarles de las últimas novedades sobre el caso Volkswagen, aunque fuentes del ministerio han señalado a Efe que no está prevista dicha reunión.
Sobre cuándo va a empezar el grupo alemán a reparar los vehículos afectados, Soria ha indicado que, según le ha explicado el grupo alemán, el plan de acción estará aprobado antes del 31 de octubre para que, a partir del 1 de enero de 2016, la marca se dirija a los propietarios de los coches que cuentan con el software manipulado.
El ministro ha recordado que en España hay 683.000 vehículos afectados y que a principios del próximo año la compañía "empezará a llamar uno por uno a todos los propietarios para que vayan a sus respectivos concesionarios para hacer las modificaciones oportunas en el software o en el motor".
Soria ha precisado que no es obligatorio llevar el vehículo al concesionario, ya que "es una cuestión que dependerá de cada consumidor".
En este sentido ha recordado que, según la compañía, "en modo alguno" la colocación de este software influye en la seguridad del vehículo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha asegurado hoy tras reunirse en Madrid con su homólogo español, José Manuel García-Margallo, que la preocupación que se vive en las factorías de la empresa automovilística de España y Alemania es idéntica.
Además de detectar a los responsables, el ministro de Asuntos Exteriores alemán cree que Volkswagen debe elaborar un plan dirigido a quienes se sienten perjudicados por el trucaje de sus motores, así como una estrategia para la empresa que cuente con las inversiones necesarias para garantizar su futuro.