Nueva York, 15 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una leve alza pero sigue en torno a 63 dólares por la impresión de que las reservas de combustibles son amplias para atender la demanda y porque se estima que el consumo mundial crecerá este año y en el 2007 menos de lo que se preveía.
Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaban a 63,33 dólares/barril (159 litros), once centavos más que el jueves.
Los contratos de gasolina para octubre finalizaron a 1,5750 dólares/galón (3,78 litros), 2 centavos más que el día anterior.
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes terminó a 1,7023 dólares/galón, alrededor de un centavo menos que en la sesión anterior.
Los contratos para octubre de gas natural terminaron a 4,98 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 9 centavos al valor de la jornada anterior.
El precio de este combustible finalizó el jueves por debajo de 5 dólares por primera vez en dos años,nada más conocerse que las reservas aumentaron en la pasada semana más de lo esperado.
El total almacenado es de 3,08 billones de pies cúbicos, un nivel que es un 12,4 por ciento superior a la media de los últimos cinco años.
El Departamento de Energía calcula que el volumen almacenado alcanzará los 3,42 billones de pies cúbicos a finales de octubre, lo que supondría iniciar la temporada invernal en EEUU en un nivel muy superior a lo que se considera habitualmente necesario -en torno a 3 billones- para atender la demanda durante el invierno.
Esa percepción optimista se extendió también este semana al gasóleo de calefacción y a la gasolina, después de que los últimos datos de reservas reflejaran que el nivel es superior al del pasado año.
Las existencias de gasolina subieron en 100.000 barriles en la pasada semana y el total, de 207 millones, es un 6,4 por ciento superior al volumen de hace un año.
En el caso del gasóleo, las reservas subieron en 1,4 millones y con ello se eleva el total a 60,7 millones de barriles, un 1,5 por ciento por encima del nivel de hace un año.
Durante la semana se divulgaron también diversas estimaciones sobre la demanda mundial de crudo para este año y el próximo, y coincidieron en que el incremento del consumo será inferior a lo que se estimaba unos meses atrás.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó hoy a la baja sus cálculos y sitúa el incremento de demanda para el 2006 en 1,15 millones de barriles diarios, 150.000 barriles menos de lo que estimó hace un mes.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) así como la división estadística del Departamento de Energía de EEUU también recortaron sus previsiones de demanda para este año, en unos 100.000 barriles diarios en ambos casos.
La huelga convocada en el sector petrolero en Nigeria, que ha durado dos días y finalizó hoy, no afectó a la producción o a las exportaciones de crudo desde ese país africano, lo que favoreció también el descenso de precios durante la semana.
Los operadores siguen no obstante atentos a la evolución del conflicto en torno al programa nuclear de Irán, que por el momento tampoco ha puesto en riesgo las exportaciones desde ese país.
El presidente de EEUU, George W. Bush, se mostró hoy muy crítico con Irán y aseguró que durante la Asamblea General de la ONU, en la que participará la próxima semana, expresará su oposición a aplazar las negociaciones nucleares con ese país.
El responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, por su parte, se mostró hoy optimista en torno a la posibilidad de alcanzar una solución al espinoso asunto y afirmó en Bruselas que "el clima es muy bueno" tras las conversaciones que ha mantenido con el representante iraní, Ali Lariyani, para aclarar posibles malentendidos. EFECOM
vm/olc/ap
Relacionados
- El precio del crudo se estabiliza en torno a 63 dólares
- Crudo en torno a 63 dólares por amplios inventarios gas natural
- El precio del crudo en torno a 67 dólares tras leve descenso
- El crudo baja un 2,6 por ciento y se sitúa en torno a 70 dólares
- El precio del crudo sigue a la baja y en torno a 73 dólares