
Goldman Sachs fue la primera en señalarla. La influyente firma de inversión norteamericana mejoró a mediados de septiembre la recomendación que emitía sobre los títulos de Acciona de "neutral" a "comprar" y elevó su precio objetivo hasta los 86 dólares. Unos días después, otro pez gordo del mercado, el banco suizo HSBC, hacía lo propio al pasar de aconsejar "reducir" posiciones en la compañía española a recomendar "retener" sus acciones.
Este lunes, la operación anunciada por el grupo que preside José Manuel Entrecanales respondía al respaldo de ambos bancos de inversión. Acciona comunicó la venta del cien por cien de Wind Power, su división de aerogeneradores, a la alemana Nordex. A cambio, recibió 366,4 millones de euros en efectivo y adquirió el 16,6 % de la propia Nordex, en la que alcanza una participación total del 29,9 %, convirtiéndose en su principal accionista.
El acuerdo gustó al mercado. Los títulos de Acciona repuntan un 9,8 % en lo que va de semana, alejándose más de un 10 % del suelo de la última corrección, que los hundió hasta sus mínimos anuales, por debajo de los 62 euros. Este rebote hace que la rentabilidad de la operativa abierta sobre ellos en Ecotrader ascienda al 15 %. "Acciona ha girado en la zona de los 60/62 euros, confirmando este nivel como un soporte tendencial del valor", explica Joan Cabrero, director de estrategia del portal de recomendaciones de elEconomista, quien añade que, además, "la superación de la resistencia que presenta en los 68,5 euros ha reafirmado "un patrón de vuelta que sugiera que el título está retomando tendencia alcista a largo plazo".
Según Joan Cabrero, el primer objetivo de subida de las acciones del grupo se encuentra entre los 75 y los 77,5 euros. "Si Acciona logra batir esta zona, podría desarrollar un nuevo ataque alcista a los 100 euros, con una resistencia intermedia en los 87 euros", finaliza el analista.
Hasta siete firmas de análisis han compartido este optimismo sobre la compañía desde que anunció la operación con Nordex. Entre ellas, Kepler Cheuvreux ha mejorado su recomendación de "reducir" a "retener", y Beka Finance de "neutral" a "comprar". Las restantes han reiterado la recomendación de "comprar" sus acciones.
"Acciona ha transferido Wind Power por encima de nuestra valoración ya que se trataba de una actividad con muy poca visibilidad y escasa información", opina el equipo de análisis de Banco Sabadell, que celebra, además, que "pasa a ser el mayor accionista de Nordex, una de las mayores empresas de fabricación de aerogeneradores del mundo, líder en el mercado alemán y competidor de Gamesa, aunque con mayor presencia en Europa".
"Valoramos positivamente la operación, con la que Acciona consigue dar visibilidad y aflorar el valor del negocio de Wind Power, con unas sinergias que estiman en el entorno de 95 millones de euros a partir de 2019 y que apoyará la mejora de la rentabilidad", coincide Nuria Álvarez, analista de Renta 4. "Los principales riesgos a los que se enfrenta ahora son políticos, dada la cercanía de las elecciones generales", concluye Citi.
No venderá el negocio inmobiliario
Acciona ofrece signos de recuperación tras encajar los recortes regulatorios. El consenso de mercado espera que cierre este ejercicio con un beneficio neto de 185 millones de euros. Hace unos meses, anunció además que recuperaba el dividendo. Nuria Álvarez, de Renta 4, explica que "no van a vender el negocio inmobiliario". Sabadell añade que "en cuanto a renovables, no hay nada planeado".