MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La asociación de Cerveceros de España expresó hoy su rechazo categórico a las medidas "restrictivas indiscriminadas y desproporcionadas" que afecten a consumidores adultos de alcohol, y subrayaron que la cerveza no es culpable del abuso de alcohol entre los jóvenes.
Las empresas cerveceras reaccionaron así al anteproyecto de Ley para prevenir el consumo de alcohol entre los menores de edad que presentó hoy la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, al Consejo de Ministros, y que tratará de unificar en todas las comunidades autónomas los criterios de limitación en la venta y consumo de alcohol para este segmento de edad.
El sector cervecero resaltó hoy que apoya todas aquellas disposiciones legales que impidan la compra y consumo entre menores de 18 años, pero insistió en que la cerveza "no es la protagonista de las preferencias nocturnas de los jóvenes los fines de semana".
Cerveceros de España agregó que las medidas educativas son más eficaces que las prohibitivas para evitar el abuso, y que desarrolla desde hace casi diez años campañas destinadas a concienciar y sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del consumo responsable.
En relación a la publicidad, la asociación incidió en que no se ha constatado un efecto directo de ésta en las pautas de consumo de alcohol, al tiempo que se manifestó en contra de establecer restricciones en el ámbito deportivo.
A su parecer, limitar la asociación de la cerveza con hábitos de vida saludables como el deporte perjudicaría a las pautas actuales de consumo responsable de esta bebida en adultos "en favor de otras indebidas o marginales".
Relacionados
- Economía/Consumo.- El consumo de cerveza sin alcohol aumentó un 16% hasta junio por el carné por puntos
- Economía/Empresas.- Diageo aumenta un 21% el beneficio anual y detecta una caída del consumo de alcohol en España
- España es el país de la UE que más cerveza sin alcohol consume
- Economía/Empresas.- Diageo lanza una campaña en televisión para evitar el consumo abusivo de alcohol en los jóvenes
- Consumo alcohol en la UE tiene un coste tangible del 1,3% del PIB