Schneider, Shire y Boeing salen del radar de elMonitor ante el deterioro de sus recomendaciones que, aunque siguen siendo "comprar" para el consenso de mercado, se han acercado al "mantener" y empeoran la media de las recomendaciones que reciben las compañías que actualmente conforman la cartera.
Shire y Boeing abandonaron la herramienta de inversión de elEconomista durante la jornada del pánico de la crisis china al hacer saltar sus stops loss o niveles de protección de pérdidas.
Desde entonces, han permanecido en el radar de elMonitor a la espera de que una profundización de la corrección las hiciera cruzarse con los precios de entrada que fueron situados por debajo de los niveles de protección que ejecutaron sus cierres por el crash chino.
En estas semanas, la americana Boeing no solo no ha corregido sino que se ha alejado más de un 16% de los 115 dólares en los que se encontraba su precio de reentrada. Un tiempo en el que además ha sufrido un deterioro de su recomendación. Del mismo modo, Shire se aleja ya un 30% de su nivel de entrada.
Schneider se incorporó más recientemente al radar de la cartera tras caer a su zona de mínimos de 2014 -arrastrada por las dudas generadas por China- y colarse entre las diez mejores recomendaciones entre las grandes compañías europeas.
Ninguna de estas condiciones se cumple ahora. El consejo de "comprar" que reciben sus acciones ha empeorado entre otras razones por el 12% del total de sus ingresos que consigue en el gigante asiático. JP Morgan advierte en un informe reciente que uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta es "la depreciación de las monedas de los países emergentes a los que tiene exposición".