Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas acorralan a Air France y Lufthansa

Air France, es la segunda compañía de Francia con más número de bajistas mientras que Lufthansa es la sexta de Alemania. Ambas firmas no están celebrando en el parqué la caída del petróleo, principal gasto de las aerolíneas, y que desde que arrancó 2015 se ha depreciado más de un 17,6%.

Así, el 10,64% del capital de Air France están en manos de bajistas. Esto significa un total de 31,9 millones de acciones con un valor bursátil de 202,94 millones de euros. Lufthansa (LHA.XE), por su parte, tiene en manos de los bajistas hasta 34,89 millones de títulos, lo que asciende hasta los 410,24 millones de euros de valor en bolsa, lo que significa más del 7,5% de sus acciones en circulación.

Y es que, en el caso de la alemana, su cotización se anota unos números rojos cercanos al 9%, lo que significa que no ha notado en el parqué la caída del petróleo. La compañía cuenta con una estrategia empresarial con la que planea competir con las aerolíneas 'low cost' como Ryanair y Easyjet. Así, prevé expandir su marca de bajo coste Eurowings y reducir sus costes.

Sin embargo, no le está resultando nada fácil y encadena huelga tras huelga. Así, ha cifrado el coste de las huelgas en 2014 en 232 millones de euros y en el primer semestre de 2015 en 100 millones de euros.

Peor está siendo el comportamiento en el parqué de Air France, que experimenta una caída desde el 1 de enero cercana al 24,3%. Aun así, el consenso de mercado de Bloomberg le otorga un potencial alcista superior al 15%.

La firma anunció que en el marco de su nuevo plan estratégico, Perform 2020, planea reducir su actividad en el mercado del largo radio un 10% hasta el año 2017, reducir en 1.000 millones sus costes y desarrollar su filial de bajo coste. Así, ha anunciado que la reducción de radio supondrá la eliminación de unos 10 aviones y de unos 3.000 puestos de trabajo que se suman a los 800 ya anunciados el pasado mes de enero.

Los analistas tampoco confían demasiado en las firmas y, según datos extraídos de Bloomberg, cuentan con una recomendación de mantener avalada por el 37,5% de los expertos en el caso de la alemana y por el 46,7% para el grupo francés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky