Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen ya tiene la segunda peor recomendación de las grandes de Europa

  • Se ha dejado 70.000 millones en bolsa desde máximos del año

A pesar del rebote del 4% que ha vivido la automovilística durante las últimas 2 sesiones, desde que estalló el escándalo sobre las emisiones Volkswagen se ha dejado un 39% de su valor en bolsa y desde máximos del año ya retrocede un 61%. Así desde que tocó su cota más alta se ha dejado 70.000 millones por capitalización.

Además de haber arrastrado a todo el sector -las automovilísticas europeas se dejan un 11% después del escándalo- su recomendación ha sufrido un fuerte varapalo. De este modo, la compañía se encuentra cerca de pasar a ser una venta, cuenta con su peor consejo en seis años y éste ya es el segundo peor entre todas las grandes compañías del Viejo Continente.

Y es que la firma está viviendo un auténtico terremoto en las últimas jornadas. Después de reconocer que el número de vehículos manipulados ascendía a 11 millones tuvo que provisionar 6.500 millones de euros y el que era presidente ejecutivo de Volkswagen (VOW3.XE), Martin Winterkorn, dimitió para ser sustituido por Matthias Muller.

En este contexto de turbulencias, los analistas han retirado su confianza en la compañía y han reducido sensiblemente sus previsiones de ganancias para el próximo trienio, en casi 5.000 millones de euros.

Asimismo, los analistas también prevén una caída de en torno al 2% de las ventas durante 2016 y 2017 con respecto a lo que esperaban a principio de año. Así, su precio objetivo ha sufrido un recorte del 28% desde que comenzó el escándalo.

Según explican desde JP Morgan, uno de los bancos que ha reducido su recomendación, el hecho de "no poder descartar investigaciones del motor adicionales y el no tener visibilidad sobre la sanción total para Volkswagen" ha sido el detonante de su cambio de consejo. No obstante, desde la casa de análisis señalan ver "un potencial significativo dependiendo de la solución de las reclamaciones legales".

Uno de los problemas que ven los expertos es que el ruido alrededor de la compañía podría continuar. Y es que Volkswagen informó que espera tener un remedio para el problema de las emisiones antes de finales de octubre, algo que es para Sabadell "una noticia negativa, ya que permite prever que la solución del problema no será en el corto plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky