MADRID (Reuters) - La bolsa española seguía atrayendo compras a primera hora del jueves, en línea con otros mercados europeos, siguiendo las alzas de Wall Street y Asia gracias a un dato manufacturero chino mejor de lo esperado y tras haber marcado la víspera su peor trimestre en casi tres años.
"Las bolsas continuarían con las ganancias favorecidas por el buen tono en EEUU y Asia así como en las materias primas, alejándolas así de niveles que nos llevarían a caídas más acentuadas", dijo Sabadell en una nota.
Los mercados europeos rebotaron de sus mínimos anuales la víspera entre expectativas de estímulos monetarios tras una caída de la inflación de la eurozona. Ahora, los inversores están pendientes de un importante dato de empleo en Estados Unidos y sus implicaciones para los tipos de interés del país.
A las 0916 hora local, el Ibex-35 subía un 0,99 por ciento a 9.654,4 puntos, mientras el índice europeo FTSEurofirst 300 sumaba un 1,14 por ciento y en el mercado de renta fija, la prima de riesgo se situaba en 129 puntos básicos, frente a los 131 del miércoles al cierre.
El sector bancario se movía al ritmo de las nuevas recomendaciones de analistas. Las acciones del Santander, el mayor banco de la eurozona por capitalización bursátil, subía un 1,054 por ciento después de JP Morgan rebajase su nota a "neutral" desde "sobreponderar" y el precio objetivo a 6,05 euros desde 8,20 euros.
Su rival BBVA avanzaba un 0,778 por ciento. Kepler ha retirado el valor de su lista de bancos favoritos europeos, aunque mantiene la recomendación de "comprar".
El mismo bróker también ha sacado al Sabadell de su lista de menos favoritos, repitiendo la nota de "reducir".
Al margen de la banca, Repsol sumaba un 2,69 por ciento tras conocerse que ha completado ya las desinversiones previstas por la compra de Talisman con plusvalías de 667 millones de euros.
Gas Natural, que compró parte de los activos de propano de la petrolera, ganaba un 1,061 por ciento.
En el sector de televisión, Atresmedia y Mediaset España subían un 1,58 por ciento y un 1,209 por ciento, respectivamente, tras publicarse en prensa que el Ministerio de Industria les ha adjudicado nuevos canales.
Analistas de Banco Sabadell dijeron en su informe diario para clientes que de confirmarse el reparto sería positivo para ambos grupos televisivos al eliminarse la incertidumbre.
Para Prisa y Vocento, que se habrían quedado sin canales nuevos según prensa, Sabadell ve un impacto "poco material".
Entre los grandes valores, Inditex subía un 0,785 por ciento tras ganar un 3,4 por ciento la víspera, Telefónica subía 1,108 por ciento e Iberdrola sumaba un 0,958 por ciento.
Entre las constructoras, Sacyr avanzaba un 0,759 por ciento. El miércoles, la autoridad portuaria que gestiona el Canal de Panamá dijo que el consorcio encargado de la ampliación de la vía, del que forma parte la española, asegura que las fisuras del tercer juego de esclusas no demorarán la fecha de inauguración prevista para abril de 2016.
OHL, que ayer subío un 4,2 por ciento, prolongaba su racha con un avance del 1,446 por ciento, mientras el mercado espera el precio de la ampliación de capital de 1.000 millones de euros.
Relacionados
- Cofely mantiene 33 millones en contratos con 'Púnica'
- Morgan Stanley mantiene a la Bolsa de Lima como un "mercado emergente"
- Fitch Ratings mantiene la calificación BBB a Colombia
- El precio del dólar se mantiene estable al cierre de la jornada en S/. 3,235
- ETA "mantiene su compromiso" con la paz a pesar de detención de líderes en Francia