Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Unión Fenosa Gas alcanza el centener de cargamentos que salen de la planta de licuefación de Egipto

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Unión Fenosa Gas ha fletado el cargamento número 100 desde la planta de licuefacción en Damietta, en Egipto, a través del Galicia Spirit, que es el metanero que ha llevado esta carga, coincidiendo además con el momento en el que la planta cumple 18 meses desde su entrada en operación comercial, informó hoy la compañía.

Del centenar de metaneros, el 50% se han dirigido al mercado español. Damietta, con más de 35.000 gigavatios/hora (GWh) de Gas Natural Licuado (GNL) entregados, ha producido hasta el mes de agosto casi el 85% más que en el mismo período de 2005.

En estos ocho meses, han salido un total de 46 cargamentos que se suman a los 54 de 2005 y completan el centenar que acaba de alcanzar. La planta ha pasado la primera revisión programa, que se realizó entre los pasados meses de julio y agosto, y cuya duración fue una semana inferior (cinco semamas en total) al tiempo que se había previsto inicialmente para realizar la revisión.

Unión Fenosa Gas cumple su programa de puesta en marcha de nuevas infraestructuras gasistas. Desde primeros de marzo de 2005, la planta egipcia de Damietta produce de forma estable GNL y desde enero de 2006 se recibe también regularmente GNL de Omán. La operación regular de ambas instalaciones permite cumplir las entregas de gas natural previstas por Union Fenosa Gas para la venta en el mercado nacional e internacional.

Union Fenosa Gas tiene en este momento una cuota en el mercado español liberalizado superior al 12,5% en este semestre. El primer semestre de 2006 ha supuesto la materialización de la estrategia de 'Gas y Ciclos' del Grupo Unión Fenosa, centrada en el desarrollo del negocio del gas y su integración con el negocio eléctrico del grupo. En este periodo, los resultados del grupo reflejan el creciente peso relativo de dicha estrategia con fuertes incrementos tanto en volumen facturado de gas como en energía producida por los ciclos combinados del grupo.

Estos negocios mantienen su capacidad de crecimiento por la incorporación de mayores volúmenes de gas de forma escalonada en los próximos años y la entrada de otros 1.600 megavatios (MW) de ciclos combinados entre el final de 2006 y el año 2007 que completará la cifra prevista de 3.600 MW.

En este momento, Unión Fenosa construye el ciclo combinado de Sagunto (1.200 MW) en Valencia y el de Sabón (400 MW) en Galicia. El proyecto de Sagunto se encuentra ejecutado al 80,6% y Sabón, al 67,4%. También particiopa en el proyecto de Reganosa, cuyo grado de ejecución es del 83,58%.

Los ciclos combinados en España presentan en su Ebit un crecimiento de 16,9 millones de euros, con un aumento del 36,7% en energía producida que supera por primera vez los 4.200 GWh en un semestre. Así, la energía aportada por los ciclos combinados de Unión Fenosa representa ya el 15,1% de toda la energía generada en España con esta tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky