
El castigo que sufre en bolsa, donde cede más de un 30% desde los máximos de abril, deja el pago de Mapfre como el más rentable de la bolsa española. Es por ello que su retribución pasa a formar parte del Ecodividendo, la herramienta que reúne los pagos próximos más atractivos del mercado español, para sustituir a CaixaBank. Aunque aún no está confirmada la fecha exacta en que la aseguradora premiará a sus accionistas, el consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que sea el próximo 14 de diciembre cuando entregue 0,07 euros. Una cantidad que, a los precios actuales, implica un rendimiento de casi el 3%.
El importe que se espera que reparta justo antes de Navidad, que será el primero que distribuye a cuenta de los resultados de este año, es un 13% superior al que dio el año pasado por esas mismas fechas. De hecho, no ha dejado de subir dicha entrega desde 2012.
En cualquier caso, el de diciembre será el segundo (y último) pago que realiza este año -siempre lo reparte mediante dos entregas-. La anterior, de 0,08 euros, la efectuó en junio. De manera que, teniendo en cuenta ambas, se espera que el dividendo de Mapfre de este año sea de 0,15 euros. Con la caída que acumula su acción, fruto de su exposición a Brasil, que aporta un 22,1% a su resultado, y que se ha saldado también con que su recomendación se sitúe como la segunda peor de toda la bolsa española, el pago de la aseguradora se posiciona como la entrega real (en efectivo) más rentable de la bolsa, con un 6,35%. Los de Repsol y Telefónica se sitúan por encima, pero recurren a la práctica del scrip dividend (o pago en acciones), aunque la teleco la abandonará a partir del año que viene. Luego estaba el de Abengoa. Sin embargo, el grupo ha anunciado esta semana que renuncia a él para llevar a buen puerto su ampliación de capital por valor de 650 millones. Lo suspenderá hasta recuperar su solvencia financiera para las agencias de rating o hasta reducir su apalancamiento hasta las 3,5 veces.
Qué 'premios' habrá antes
No obstante, antes de diciembre podrán cazarse otros pagos. Que estén confirmados figuran el de Ebro Foods, que además es el más cercano, y el de dos bancos: Bankinter y Santander. La primera repartirá 0,17 euros el próximo 2 de octubre y solo un día después llegará el de Bankinter, que dará a sus accionistas 0,05 euros -eso sí, para recibirlo es necesario tener sus acciones en cartera un día antes-. El de Santander no llegará hasta el 6 de noviembre, aunque requiere tener los títulos como tarde el 20 de octubre.
La lista de pagos no confirmados es bastante más amplia. Por cercanía destacan el de Zardoya o el de Catalana Occidente (ver columna lateral derecha). Aunque, de todos, el más jusoso es el que se espera que entregue el próximo 6 de noviembre Abertis. A los precios actuales, su dividendo ofrece una rentabilidad del 2,37%. Será de 0,33 euros.