Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola mantiene soportes y es el último gran bastión

  • La estrategia más longeva no da muestras de debilidad y será la primera eléctrica en recuperar su beneficio histórico

Además de ser la estrategia más longeva de Ecotrader, Iberdrola se ha convertido en la compañía española de la tabla de seguimiento que cuenta con una rentabilidad acumulada más elevada desde que entró en cartera y sería una de la últimas en las que se claudicaría. Desde noviembre de 2012, la firma se ha revalorizado más de un 70%, lo que la coloca unos 30 puntos porcentuales por encima de la segunda firma más exitosa: Almirall. ¿Por qué?

La respuesta es fácil. La compañía muestra numerosas fortalezas, entre las que destaca que será la primera empresa de entre las grandes firmas del sector de los servicios públicos que recuperará sus ganancias históricas en 2018. La firma obtuvo su beneficio neto más elevado en 2008, cuando logró 2.821 millones. Ahora, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que logrará batir esta marca en 2018, al prever para dicho año unas ganancias de 3.009 millones.

Los expertos consideran que la compañía incrementará este ejercicio sus ganancias un 4,4%, hasta los 2.435 millones. Para 2016 continuará con esta tendencia y elevaría su beneficio neto un 4,5%, hasta los 2.544 millones.

Por todo ello, aparte de por la sustancial reducción de la deuda que se espera que acometa en los próximos ejercicios, Iberdrola se encuentra entre las 12 firmas del Ibex 35 que, pese al tirón bajista que está sufriendo el índice, se mantienen en positivo en el año con un avance del 5,25%. Además, en el desplome del pasado martes, que llevó al selectivo español a niveles de 2013, fue, por detrás de Técnicas Reunidas, la que mejor resistió.

La firma presidida por Sánchez Galán ha conseguido mantenerse por encima de su soporte de los 5,50 euros, por lo que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "mientras su cotización no pierda soportes, consideramos que es un título que hay que mantener en cartera y permanecerá dentro de Ecotrader".

Sin embargo, la compañía no alejará del riesgo bajista mientras no supere los 6,10 euros por acción. De hacerlo, el experto estima que "aquellos que están fuera del valor podrían incorporarla a su cartera en busca de un contexto de subidas adicional que en próximas semanas podría llevar al título a la zona de los altos históricos que marcó el año 2007 en torno a los 7,50 euros".

Un nivel de precios que, sin embargo, no se espera que supere en el próximo año. Y es que los expertos estiman que a la eléctrica todavía le queda un recorrido alcistadel 10,5%. Es decir, establecen su precio objetivo en los 6,43 euros.

Atendiendo a su evolución en el parqué y a la evolución de sus beneficios, su PER (las veces que el beneficio se encuentra recogido en el precio de la acción) se sitúa en las 15,3 veces. Es decir, quien adquiera ahora mismo un título de la compañía, tardaría más de 15 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio. Para 2016 consideran que la firma logrará normalizarlo hasta las 14,4 veces.

La compañia cuenta con una recomendación de mantener avalada por el 47,2% de las casas de análisis que la siguen frente al 41,7% de los expertos que otorgan sobre sus títulos el consejo de compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky