Bolsa, mercados y cotizaciones

Peticiones de créditos crecen 22,40% en julio y 14,23% en agosto

Madrid, 15 sep (EFECOM).- Las solicitudes de información para obtener un crédito se incrementaron en julio y agosto un 22,40 y un 14,23 por ciento, respectivamente, respecto a los mismos meses de 2005, según el índice que elabora la asociación Asnef y que mide la evolución del crédito y de morosos en España.

Según los datos aportados por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), los sectores más activos durante los dos últimos meses han sido el de Bancos y Telecomunicaciones, mientras que el de Consumo ha tenido un comportamiento desigual y el de Automoción ha crecido de manera constante.

El sector de los bancos ha sido el de mayor crecimiento este verano, al incrementar sus consultas en un 32,78 y un 28,82 por ciento en julio y agosto, respectivamente, frente a los mismos meses del año precedente, mientras que el de Telecomunicaciones aumentó sus consultas un 35,55 y un 24,98 por ciento durante los dos últimos meses.

El incremento de demandas de información al fichero de Asnef por parte de las cajas de ahorro ha tenido un volumen muy parecido en julio (12,35%) y agosto (11,82%), mientras que las consultas de información sobre créditos por parte de las cooperativas de crédito experimentaron un descenso en julio del 2,91% y en agosto del 0,50%.

En cuanto a las entidades de "leasing" -arrendamiento financiero con opción de compra- Asnef destaca que las consultas para la financiación de leasing "han sufrido en julio un ligero estancamiento", al registrarse un 0,45% menos de solicitudes, mientras que en agosto se han reactivado al efectuarse un 4,33% más de peticiones de información.

Por contra, el sector Consumo aumentó en julio en un 9,94 por ciento sus demandas de información, mientras que en agosto bajaron un 8,90 por ciento.

En cuanto al sector del automóvil, el pasado julio se efectuaron un 9,94 por ciento más de consultas para la financiación de coches, mientras que en agosto superaron en un 11,38 por ciento las realizadas en el mismo mes de 2005.

Por último, Asnef subraya que "sigue imparable" el retroceso del 'renting' en cuanto a porcentaje de consultas para su financiación, con relación a fechas del pasado año, ya que en julio decrecieron un 35,71 por ciento y en agosto un 37,86 por ciento.

El índice Asnef-Equifax, que comenzó a elaborarse en 1995, mide la evolución del crédito en España al computar más del 90 por ciento de las solicitudes de información que las entidades financieras realizan antes de la concesión de un crédito.

A finales de 2005, cerca de 1,7 millones personas residentes en España, y 250.000 empresas, tenían deudas impagadas con entidades bancarias, grandes compañías o financieras, según el registro de morosos de Asnef. EFECOM

ads-fam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky