DAIMLER
17:30:00
52,580

+2,460pts
El "daño coletaral", según lo ha descrito Goldman Sachs, que ha supuesto para el sector de las automovilísticas los 18.000 millones de dólares a los que podría ascender la multa a Volkswagen en Estados Unidos, ha propiciado que Daimler se haya cruzado con el nivel de entrada que elMonitor tenía establecido para reabrir una estrategia sobre sus títulos.
Daimler ha arrancado la sesión de este lunes con un hueco bajista de más del 4,5% que ha hundido sus acciones hasta los 70 euros, precio al que se incorpora a la herramienta de inversión de elEconomista tras haber perforado en el primer movimiento de la jornada los 71,5 euros en los que se encontraba su nivel de entrada.
El fabricante de Mercedes ha sido arrastrado en el parqué después de que Volkswagen llegara a desplomarse más del 22% tras admitir la manipulación
A parte del impacto que la multa pueda tener en los resultados del grupo que comercializa Volkswagen, Porsche o Audi, Goldman Sachs considera que es un duro golpe para "la reputación de la empresa", lo que, además, en opinión del influyente banco de inversión norteamericano, "podría socavar los esfuerzos que sus competidores alemanes vienen realizando para implantar los motores diesel clean air, que reducen las emisiones de CO2".
De lo que no hay duda es de que tras el castigo a Volkswagen, Daimler se consolida como la opción más atractiva entre las automovilísticas europeas. Un sector que ha sufrido fuertes caídas durante las últimas semanas por su exposición a China. El índice que reúne a las principales compañías del Stoxx 600 ha retrocedido un 17 por ciento desde que el gigante asiático decidiera devaluar el yuan el pasado 11 de agosto. En este período, Daimler ha descendido un 15% y ya acumula pérdidas del 25% desde los máximos históricos que alcanzó el 16 de marzo en los 96 euros.
Por encima de ese nivel, en 98,4 euros, valora el consenso de mercado sus acciones en la actualidad. Esto supone que, de cara a los próximos meses, los analistas consideran que Daimler cuenta con un potencial alcista de más del 40%. La nueva estrategia de elMonitor recibe además la tercera mejor recomendación de compra entre las grandes compañías europeas, solo por detrás de otras dos integrantes de la herramienta: la aseguradora Prudential y la farmacéutica Roche.
JP Morgan, que es una de las firmas de análisis que aconseja adquirir sus títulos, destaca en sus conclusiones sobre el Salón de Frankfurt que los modelos SUV, "sin predecesores" que va a lanzar, y la nueva Clase E prometen un fuerte impulso para las ventas del grupo. "Daimler está segura acerca de la demanda de lujo en China", añade la firma. Por su parte, Banco Sabadell coincide en que "la favorita en el sector sigue siendo Daimler por su mayor visibilidad y el mejor momentum de producto".
Un dividendo jugoso vuelve a la cartera
Daimler entra como una de las estrategias que ofrece una retribución al accionista más rentable. Sus pagos rinden cerca de un 4% a los precios de mercado actuales. Una rentabilidad que solo superan las aseguradoras Axa y Aviva. Daimler y su jugoso dividendo regresan a la herramienta después de que el lunes negro de la crisis china la abandonaran tras hacer saltar su stop loss.