Bolsa, mercados y cotizaciones

Montoro acusa a la oposición de no estar comprometida con reducir el déficit

Madrid, 15 sep (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha acusado hoy a la oposición en el Congreso de no estar comprometida con la reducción del déficit y la deuda, que es la política que ha sacado a España de la crisis, y ha añadido que los grupos contrarios sólo proponen enmiendas que suponen más gasto.

Durante el debate de Presupuestos en el Congreso, Montoro ha defendido que los Presupuestos para 2016 darán confianza y son la "garantía" para una recuperación integradora, de cohesión social y de entendimiento entre las administraciones.

Además, ha dicho que las cuentas del Ejecutivo para el próximo año "vuelven a enfatizar" la importancia de la reducción del déficit y la deuda pública, pero ha subrayado que esta política de "rigor" y "austeridad" será compatible "con un ligero aumento del gasto público"

Asimismo, ha recordado que la recaudación tributaria ha subido hasta agosto un 5,2 % gracias a la ampliación de las bases imponibles, un aspecto que según Montoro demuestra que "no hay desaceleración" de la actividad económica en la segunda mitad del año.

En otro sentido, ha criticado a los grupos de la oposición que "suben (a la tribuna) para quejarse de que no hay dinero", y ha preguntado si no han aprendido nada al proponer "cosas que arruinen a España".

Así, el responsable de Hacienda ha argumentado que las enmiendas del resto de los grupos son medidas de gasto "incompatibles" con la reducción del déficit y les ha cuestionado acerca de qué fue del Plan E o de la revisión de la financiación autonómica en 2009, que en su opinión fueron como "esa piedra que se coloca en el cuello de España para que se hunda más en la crisis".

Por otro lado, Montoro ha defendido que si la Seguridad Social y las Comunidades Autónomas no cumplieran su objetivo del déficit para este año, estas desviaciones podrían ser "compensadas" con el superávit del Estado y de las administraciones locales.

No obstante, ha afirmado que con los incrementos de los recursos para las regiones y los ayuntamientos, "no tiene que haber problema para la consecución de los objetivos de déficit de comunidades autónomas y mucho menos de corporaciones locales".

En otro sentido, el ministro de Hacienda ha destacado que el año que viene España bajará del 3 % de déficit, por debajo del límite del Pacto de Estabilidad, un hecho "que significará" mucho para el país en cuanto a inversión internacional y márgenes para aplicar políticas tributarias o de gasto.

Asimismo, ha señalado que las cuentas del Ejecutivo darán confianza y seguridad a los funcionarios, gracias a la subida salarial del 1 %, y también a los pensionistas, que verán como aumentan sus pensiones con un IPC "claramente negativo" en términos de evolución.

En el turno de la oposición, el diputado socialista Pedro Saura ha asegurado que la economía española tiene "riesgos nacionales importantes", que se escriben con "r" de Rajoy.

Entre estos riesgos, Saura ha citado la desviación del déficit público en 2015, el aumento de la deuda el año que viene y las pensiones "de miseria", que ha llevado a la Seguridad Social a un agujero de 15.000 millones de euros pero también la "incapacidad" del Gobierno para gestionar la pluralidad del país.

En la misma línea, el diputado del grupo parlamentario catalán Antoni Picó ha señalado que la política en materia fiscal no ha apoyado la creación de empleo, ha afectado negativamente a las familias y ha cargado el incremento de la recaudación en las clases medias.

En representación de Izquierda Plural, Josep Pérez Moya ha pedido al ministro que "no juegue con las cifras para engañar a la ciudadanía" y ha resaltado que los presupuestos restan competencias a los ayuntamientos, y vulneran de forma "vergonzosa" la autonomía local.

Por su parte, el diputado de UPyD Rafael Calduch ha subrayado la "mala praxis" del Gobierno con la regulación fiscal, donde sí ha habido un aumento de la recaudación pero también una enorme bolsa de fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky