Bolsa, mercados y cotizaciones

La cuádruple hora bruja ya está aquí

En el mundo de los astros, hay fenómenos que sólo acontecen muy de vez en cuando. Son tan ocasionales y excepcionales que siempre suelen dar pie a supersticiones, manías y leyendas de todo tipo. ¿O acaso no les suena aquello de que se aproxima el Apocalipsis cada vez que un cometa deja ver su estela? Los mercados financieros, tan completos y sofisticados ellos, también tienen sus propias creencias y fábulas. Una de las más ricas y prolíficas se produce cada tres meses. El tercer viernes de cada mes de marzo, junio, septiembre y diciembre, los cuerpos celestes del firmamento bursátil se alinean para dar lugar a la denominada 'cuádruple hora bruja'.

Con este curioso concepto se identifica a los cuatro vencimientos que se producen ese día en los mercados de derivados. ¿Cuáles son? Los contratos de opciones sobre acciones; opciones sobre índices; futuros sobre acciones; y futuros sobre índices. Si esta coincidencia recibe el sobrenombre de 'cuádruple hora bruja' se debe a que, en efecto, esas jornadas suelen acoger movimientos muy sorprendentes en los mercados bursátiles. La negociación se dispara, los inversores institucionales entran y salen para abrir y cerrar posiciones constantemente, y ese incremento de la actividad genera unos vaivenes tan pronunciados y rápidos en los parqués que desatan un auténtico vendaval de nerviosismo.

Todo eso ocurrirá hoy, por lo que conviene afrontar la sesión con tranquilidad, pulso frío y tal vez algún que otro analgésico. Todo acabará a media tarde. Después llegará el fin de semana, porque la hora bruja, eso sí, no trae consigo el fin del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky