Bolsa, mercados y cotizaciones

Citi y Natixis castigan a Santander y recortan su valoración

  • La entidad cedió durante el lunes los cinco euros por primera vez

El banco español lleva un año más que complicado en el parqué. Después de ceder un 0,5% durante la sesión de este lunes ya acumula un descenso de más del 28% en el año, y, además, la empresa no cuenta con el favor de los analistas. Tiene una recomendación de mantener, pero está al filo de pasar a ser una venta y en la jornada de este lunes tanto Citi como Natixis castigaron a la firma presidida por Ana Patricia Botín.

De este modo, desde Citi redujeron su precio objetivo en más de un 15%, desde los 6,55 euros hasta los 5,55 euros, si bien otorgan a los títulos un consejo de mantener. En este sentido, desde la entidad americana consideran que "los múltiplos actuales están en línea con la rentabilidad esperada en los próximos años". "Las ganancias están bajo presión debido a una situación del sector bancario más lenta de lo esperado en Latinoamérica, especialmente en Brasil", explican desde el banco.

Y es que la situación de recesión del país sudamericano, de la que no parece que vaya a salir en el corto plazo, y la depreciación del real -ha caído un 26,6% en el año frente a un euro débil- están perjudicando a la entidad que en 2014 tuvo un 28% de su cifra de negocio en Brasil

El segundo golpe para la entidad fue el asestado por Natixis, que ha reducido su precio objetivo en más de un 5%, desde los 5,60 a los 5,3 euros, si bien también recomiendan mantener sus acciones.

En este contexto, la valoración del consenso de expertos recogido por FactSet es la más baja desde hace más de un año, al quedarse en 6,51 euros, lo que supone un recorrido de más del 30%, pero también un retroceso de su precio justo de más del 9% desde que comenzó 2015.

Cede los 5 euros

Durante la jornada de este lunes el banco perdió los 5 euros y llegó a cotizar en 4,98 euros por acción. De este modo, fue la primera vez desde 2013 que los títulos de la compañía cayeron por debajo de ese nivel.

En concreto, la firma llegó a cotizar en los 4,98 euros y su cesión profundizó hasta el 1%. Sin embargo, a cierre de la sesión logró recuperar parte de las pérdidas y su caída se quedó en el 0,46%, hasta situarse en los 5,01 euros.

Rebajas en Citi

En cualquier caso, la entidad no fue el único banco español castigado por Citi. Así, recortó su valoración de BBVA en un 8%, hasta los 9,7 euros, la de Bankia en un 12%, hasta 1,1 euros, la de CaixaBank en un 11,5, hasta los 3,85 euros, la de Popular en un 14,4, hasta los 3,75; y la de Liberbank en un 6, hasta 0,80 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky