Bolsa, mercados y cotizaciones

Daimler y su sólido dividendo ganan papeletas para volver

  • Ya es la firma mejor recomendada del EuroStoxx 50 y su retribución está entre las más elevadas de la cartera actual

El consenso de mercado lo tiene claro. Dentro del EuroStoxx 50 no hay ninguna empresa mejor en la que invertir que en Daimler. La firma alemana es la que obtiene una mejor recomendación de parte de la media de firmas de inversión que la siguen. Y las estimaciones de beneficio que hay sobre ella así lo confirman.

Según los expertos, sus ganancias netas registrarán un crecimiento del 40% en el bienio 2014-2016, mejorando así la media de crecimiento de la actual cartera de elMonitor, que tras las últimas salidas ha quedado en el 34% durante ese periodo.

"Creemos que los márgenes de Daimler permanecerán fuertes de aquí a final de año en las inmediaciones del 10%", señalan desde el departamento de análisis de JPMorgan en una clara alusión a las ganancias que se espera para ella. "De hecho", prosiguen desde la firma estadounidense, "hemos revisado nuestras estimaciones de beneficio de cara a 2015 y 2016 para reflejar las fuertes ganancias registradas en el segundo trimestre de 2015".

Y es que no son pocas las firmas de inversión que han decidido elevar sus estimaciones en base al fuerte momento de mercado que atraviesa la firma y sobre todo ante las expectativas que ha creado el lanzamiento de la nueva clase-S en 2016. Todo ello, unido a la reducción de costes que ha llevado a cabo en algunos de sus departamentos más importantes en la marca de la estrella hacen de ella una de las favoritas de cara a volver a ocupar una posición en la cartera de elMonitor.

La alemana ya es una vieja conocida de la herramienta de inversión de elEconomista. De hecho, hasta el estallido de la crisis china su permanencia en la cartera no corrió peligro alguno.

Daimler se presentaba como la alternativa del sector mejor posicionada en el gigante asiático debido a su mejor ciclo de producto, reflejado en los datos del último semestre. Sin embargo, finalmente no ha escapado a las incertidumbresdesatadas sobre la demanda del mayor mercado automovilístico del mundo.

Un dividendo muy jugoso

En este sentido, Daimler es una de las empresas que ofrece una retribución al accionista más rentable de todas las que se mantienen en el radar en la actualidad.

Sus pagos rinden cerca de un 4% a los precios de mercado actuales. De hecho, dentro de la actual cartera de elMonitor, únicamente las aseguradoras Axa y Aviva logran una retribución al accionista más rentable que la suya en el ejercicio de 2015.

Un nivel de entrada

Por técnico, Daimler "encuentra su zona de soporte clave en los mínimos intradía del 24 de agosto", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sin embargo, la alemana "se encuentra aún relativamente lejos de esta cota, lo cual es un manifiesto signo de fortaleza", afirma el mismo experto. En este sentido, su nivel de entrada en elMonitor, se sitúa en las ilnmediaciones de los 70 euros por acción, nivel en el que se ve un pequeño suelo a corto plazo que hace atractiva la ecuación rentabilidad/riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky