
La entidad financiera española ha sido una de las más afectadas en el mercado de renta variable ante el deterioro de la valoración que Citi llevó a cabo sobre varias entidades financieras españolas el pasado viernes. Sus acciones se desmarcaron de la tendencia general y cedieron el 2,09%% en una jornada en la que el Ibex 35 no mostró pocos movimientos.
Desde el departamento de análisis del banco estadounidense se ha decidido revisar a la baja la recomendación de varios bancos con pasaporte español, entre ellos de la entidad que preside Angel Ron a quién le han recortado su precio objetivo desde los 4,38 euros a los 3,75 euros.
"El riesgo de ver mayores caídas aún persiste y dada la debilidad que está mostrando en las últimas sesiones cabe la posibilidad de que profundice hasta buscar apoyo a la zona de los 3,15/3,20 euros, lo que supondría buscar la base de lo que podría ser una amplia bandera", afirma Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader.
El consenso de mercado recomienda vender las acciones de la entidad financiera española que se mantiene más de un 20 por ciento por debajo del precio objetivo que los expertos le otorgan de media.