Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial saldrá de la cartera si sigue empeorando su recomendación

La constructora española ha visto cómo el consenso de mercado deterioraba su recomendación hasta convertirla en un 'mantener' el pasado 13 de agosto. Desde entonces, la tendencia a seguir empeorando el consejo ha continuado, por lo que, de seguir así tendrá que abandonar la cartera de elMonitor.

Entre las fortalezas que presenta la firma se encuentra que estuvo a punto de entrar en el Eco10 (ECO10P.ST), índice de ideas de calidad de renta variable española elaborado con el consenso de más de 50 firmas de inversión, durante la revisión de la semana pasada. Así, se encuentra entre los 11 mejores valores del mercado español, según la opinión de éstos 50 analistas. De hecho, esta es una de las razones principales que mantienen a Ferrovial (FER.MC)dentro de la estrategia.

Pese al deterioro sufrido durante la temporada estival, en este periodo de tiempo los expertos han incrementado su estimación de beneficios para el presente ejercicio cerca de un 7%. Así, estiman que la constructora concluirá el año con unas ganancias de 454 millones de euros, lo que significa un 13% más que el beneficio registrado en 2014.

Para 2016, los expertos también han seguido esta tendencia y, desde el pasado 21 de junio, han incrementado su previsión de beneficios un 1,4%, hasta los 461 millones de euros.

Sin embargo, en lo que también se ha visto perjudicada durante el verano es en su ratio PER -las veces que el beneficio está dentro del precio de la acción-. Si antes del verano los expertos estimaban que quien adquiriese un título de la compañía tardaría 33 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio, en la actualidad estiman que tardará más de 35 años.

En este sentido, Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank Gálvez asegura que Ferrovial es un valor que "históricamente ha cotizado con ratios de PER exigentes, lo que no le ha impedido seguir evolucionando favorablemente en bolsa", y añade que "es un 'PER estructural' con el que el mercado se encuentra cómodo".

Y es que la firma ha corrido en el año más de un 29,4%, lo que lleva a sus títulos a cotizar por encima de los 21,2 euros. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que a la compañía todavía le queda recorrido ya que le otorga un potencial alcista del 3,2%. Ahora los expertos sitúan su precio objetivo en los 21,94 euros por acción.

Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "el título es de los que más fuerte se ha mostrado últimamente". Además, el experto añade que Ferrovial "cuenta con un primer soporte en la zona de los 20,7 euros y es el que aprovecharía para cerrar la estrategia". Aun así, el principal soporte lo sitúa en los 19,25 euros por título. "Mientras no se pierdan los 19,25 euros la tendencia alcista de medio/largo plazo seguirá manteniéndose intacta", concluye Cabrero.

Si se procediera ahora mismo a cerrar la estrategia sobre la constructura que permanece abierta en elMonitor, la rentabilidad acumulada sería cercana al 37,5%. Esto la convertiría en la segunda firma más exitosa de la herramienta, por detrás de la veterana Priceline (PCLN.NQ), que logra una rentabilidad del 91% desde su apertura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky