Por Jose Elías Rodríguez
MADRID (Reuters) - ABENGOA (ABG.MC)Yield comunicó el martes la dimisión de su director financiero, una noticia inesperada que lastraba sus acciones y las de su endeudada matriz española en un momento en el que esta última aspira a recapitalizarse.
En un comunicado a la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador bursátil estadounidense, Abengoa Yield no desvela los motivos de la dimisión de Eduard Soler, que supervisaba las cuentas de la filial de alta rentabilidad de Abengoa desde enero del año pasado tras haber pasado antes por otras divisiones del grupo sevillano.
La noticia provocaba que Abengoa Yield se desplomase un 5 por ciento a 20,40 dólares en el Nasdaq, y que Bank of America Merrill Lynch recortase la recomendación a neutral, destacando que es el segundo cambio de un alto ejecutivo de esta empresa en los últimos cuatro meses.
"En vista de salidas anteriores y las continuadas preocupaciones sobre la liquidez y el coste de capital en la matriz, el anuncio genera una mayor inquietud sobre la disponibilidad de capital a corto plazo y las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Abengoa Yield", dijeron los analistas del broker estadounidense en una nota para clientes.
Abengoa Yield es una filial estadounidense de Abengoa que agrupa activos renovables en funcionamiento de la matriz y que, como otras "yieldco", destina la mayor parte de su beneficio a dividendos.
Abengoa tiene actualmente algo más del 49 por ciento de Abengoa Yield y, según dijeron fuentes a IFR el mes pasado, podría estar bajo presión para seguir adelgazando en la filial cotizada en el Nasdaq a cambio de apoyos en la vital ampliación de capital de 650 millones de euros anunciada por la matriz.
Dos banqueros involucrados en las conversaciones dijeron que el éxito de la operación dependería de la mejoría de la situación financiera de Abengoa a través de ventas de activos incluyendo de forma potencial una mayor reducción de la participación en Abengoa Yield.
Abengoa se ha comprometido a vender activos por 500 millones de euros antes del primer trimestre de 2016.
En Madrid, las acciones de Abengoa perdieron un 2,2 por ciento en la sesión.
"(La dimisión del director financiero de Abengoa Yield) no es una gran noticia en medio del proceso (de ampliación de capital de Abengoa)", dijo un inversor en bonos a IFR.