Bolsa, mercados y cotizaciones

Electronics Arts sube un 8% de media tras cada edición del FIFA

  • Saca a finales de septiembre la última versión del videojuego de fútbol

Desde hace casi dos décadas, el regreso de la competición en el fútbol profesional tras el verano no se entiende sin una nueva edición del FIFA, uno de los videojuegos más famosos y más vendidos a nivel mundial. Un fenómeno que también se refleja en bolsa. La compañía responsable del simulador de fútbol más exitoso de todos los tiempos, Electronic Arts, repunta en el parqué un 8% de media en los últimos trimestres de cada ejercicio desde hace 15 años.

Con excepciones como las caídas que sufrieron sus acciones en los últimos tres meses de 2011 y de 2007 -períodos fuertemente impactados por la crisis- la salida al mercado del FIFA ha proporcionado grandes alegrías a Electronic Arts. En 2014, en el que fue el videojuego más vendido en todo el mundo, los títulos de la firma norteamericana subieron más de un 25% en el cuarto trimestre. En 2013 lo hicieron más de un 26% y en 2012 más de un 21%.

En 2015, el escenario es propicio para que se produzca un comportamiento que siga corroborando esta tendencia. Electronic Arts pondrá a la venta a finales de septiembre su nueva edición del FIFA, cuya versión de prueba ya es celebrada por los jugadores más especializados. 

Recomendación de compra

En estos momentos, el consenso de mercado recomienda comprar los títulos de la compañía y los valora en 78,3 dólares de cara a los próximos meses, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 20%.

En lo que va año, Electronic Arts acumula unas ganancias en el parqué del 40% después de haber corregido más de un 12% desde los máximos históricos que alcanzó el pasado 5 de agosto por encima de los 75 dólares. 

En Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista donde hay abierta una estrategia sobre sus acciones desde el 29 de enero de 2013, suma una rentabilidad de más del 345%, la segunda cosecha más elevada entre las compañías que componen la cartera, solo superada por otra famosa tecnológica norteamericana: Netflix, cuya revalorización supera el 700%. Según Joan Cabrero, director de estrategia de la herramienta, "las caídas sufridas por los títulos de Electronic Arts durante las últimas semanas no han provocado un cambio dentro de la tendencia alcista que definen en el medio/largo plazo".

Un 70% de crecimiento

La media de las firmas de inversión mantiene una sólida confianza en el negocio de Electronic Arts. Según sus estimaciones, los beneficios de la compañía del FIFA crecerán un 70% en los próximos tres años y sus ingresos un 20%. De esta manera, mejorará su margen neto en más de 7 puntos porcentuales. Si en 2014 logró convertir en beneficios 18 dólares de cada 100 ingresados, en 2017 lo hará con 25 dólares de cada 100.

El mayor contratiempo que afronta Electronic Arts es la incertidumbre que se ha generado en las últimas semanas sobre la salud de la economía de China. "La devaluación del yuan podría ser un presagio de tiempos difíciles para las tecnológicas en el gigante asiátiaco", advierte el equipo de análisis de Bloomberg. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky