Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 pierde el impulso de su apertura y cotiza casi plana a media sesión

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 reducía el lunes a media sesión las ganancias de la apertura aunque continuaba en terreno positivo, en un mercado en que seguía pesando la influencia de los mercados chinos, que cerraron a la baja en su primer día de operaciones desde el miércoles.

"La reapertura de las puertas de las plazas chinas no ha traído buenas noticias, sino todo lo contrario", dijo Daniel Pingarrón, analista de IG, en un informe.

China revisó a la baja su tasa de crecimiento económico anual de 2014 a un 7,3 por ciento desde la cifra publicada previamente de un 7,4 por ciento, mientras que su regulador de valores dijo que planea profundizar las reformas y reforzar la supervisión del mercado tras los fuertes vaivenes bursátiles.

El Ibex-35 subía a las 1255 horas apenas un 0,10 por ciento a 9.831,7 puntos, y aún con el desafío de recuperar la cota psicológica de los 10.000 puntos.

A la misma hora, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,35 por ciento.

"(También) es probable que la cercanía de los comicios electorales catalanes, por un lado, y de los generales, por otro, estén lastrando al selectivo", agregó Pingarrón.

La endeudada empresa de energías renovables Abengoa lideraba los avances del selectivo y subía un 3,2 por ciento. La compañía ha designado a Lazard para ayudar en la asesoría de opciones en su búsqueda de nuevos inversores, mientras trata de reunir 650 millones a través de una ampliación de capital.

DIA destacaba también entre los avances y reaccionaba con subidas del entorno del 3 por ciento tras recibir la mejora en la recomendación de HSBC a "comprar" desde "mantener". [ID:nL5N11D19P]

Otro informe con cambios de recomendación, en este caso de UBS, se dejaba notar en el sector de energía: el banco suizo subió a "neutral" desde "vender" la nota de Gas Natural, que se anotaba más de un 1,1 por ciento, y recortaba la de Iberdrola, que perdía un 0,27 por ciento.

La eléctrica prepara una emisión de bonos de unos 500 millones de euros a 8 años.

Entre otros grandes valores, la operadora de telecomunicaciones Telefónica, que el lunes empezó a ofrecer un bono de referencia a seis años, subía un 0,6 por ciento.

Los grandes bancos, Santander y BBVA se recuperaban de las caídas de la sesión previa con alzas del 0,4 y del 0,2 por ciento.

Al frente de las pérdidas del selectivo se encontraba la empresa de infraestructuras OHL, que el lunes celebraba junta de accionistas en la cual su presidente, Juan Manuel Villar Mir, dijo estar "seguro" de que la ampliación de capital por 1.000 millones de euros se cubrirá, aunque por el momento no se reveló cuál sería el precio por acción.

Sus títulos perdían un 3,1 por ciento después de que Villar Mir anunciara también que podría reducir su participación en la empresa hasta el entorno del 50 por ciento sin perder mayoría.

En clave europea, el sentimiento en la zona euro se debilitó más de lo previsto en septiembre, ya que la ralentización de la economía china pesó en las expectativas de crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky