El torbellino chino que está azotando al mercado durante el verano ha terminado generando que salgan siete estrategias de la herramienta, al saltar el nivel de stop de protección de beneficios que se estableció con anterioridad, ante las caídas que estaba generando China en el mercado global.
Los descensos también provocaron dos entradas en la herramienta: las de la aseguradora británica Aviva y el banco de inversión estadounidense Citigroup. Tras la reestructuración, repasamos el ritmo de crecimiento de los beneficios de la nueva cartera, frente al que mantienen el EuroStoxx y el S&P 500. Las conclusiones son realmente positivas para este año y el siguiente: según la opinión del consenso de mercado recogido por FactSet: en 2015 las ganancias de elMonitor crecerán a casi un 50% interanual, frente al 34% previsto para el EuroStoxx y el 32% para el S&P.
En 2016 las ganancias de la cartera también crecerán a un ritmo mayor que el de ambos índices. En concreto, mientras los beneficios de nuestra herramienta avanzarán un 10,7% en el año, los del selectivo europeo crecerán un 8,6%, y los del estadounidense un 9,7%.
2015 está siendo un año de recuperación para las firmas de la herramienta, teniendo en cuenta que, exceptuando a Vinci y American Tower, que experimentarán deterioro frente al año anterior -del 21 y 2% respectivamente-, las ganancias del resto de estrategias de la cartera avanzarán a un ritmo de doble dígito. Las firmas que más incrementarán sus ganancias son la recién incorporada Citigroup, seguida por McKesson -la firma con mejor recomendación de la cartera en este momento- y Google, las tres con sello estadounidense. El banco de inversión alcanzará los 15.500 millones de dólares, un 186% más que en 2014, mientras la farmacéutica McKesson sumará un 89% más, hasta los 2.660 millones. En cuanto a Google, ganará un 70% más que en 2014, ya que las previsiones apuntan a unos beneficios de 17.800 millones de dólares.
El ritmo de crecimiento de ganancias de Google es uno de sus principales aliados en el mercado: seguirá creciendo a ritmo de doble dígito, al menos hasta 2017, cuando se espera que gane cerca de 25.000 millones de dólares. Sus elevados márgenes, de más del 30%, propician este sólido avance.