Bolsa, mercados y cotizaciones

El ICO dice que su menor actividad se debe a la mejor financiación privada

Madrid, 20 ago (EFE).- La presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Irene Garrido, ha dicho hoy que la menor actividad registrada durante la primera mitad de 2015 se debe a un proceso de "normalización" y a que la financiación a través de la banca privada está mejorando.

Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Garrido ha explicado que las previsiones del ICO para 2015 se adaptan a la "fase de crecimiento sostenido" de España y ha dicho que la actividad del ICO se ha moderado en torno a los 6.000 millones de euros prestados en los seis primeros meses de este año.

Ha afirmado que este dato se sitúa en los niveles de 2008 o 2009 y ha añadido que lo que no era normal era la actividad financiera del ICO en años como 2014, cuando la entidad concedió 21.469 millones de euros para financiar 300.000 proyectos de inversión, la mayor cantidad de préstamos otorgada en los 20 años de historia de la entidad.

Dentro de ese proceso de normalización, Garrido ha mencionado la disminución del coste de financiación para empresas y familias, la inyección de liquidez por parte del Banco Central Europeo o las mejores condiciones aplicadas por los bancos a los nuevos préstamos.

Asimismo, Garrido se ha referido a la dotación destinada al ICO en los Presupuestos Generales del Estado para 2016, que asciende 175 millones (en 2015 fueron 350) y ha afirmado que es menor porque el ICO tiene unos niveles de solvencia suficientes que además le colocan en la banda alta de sus homólogos europeos.

También ha afirmado que el endeudamiento neto del ICO por valor de 9.500 millones de euros es suficiente para cumplir con sus compromisos y para conceder nuevas operaciones de préstamo.

Además, Garrido ha dicho que el ICO debe contribuir al desapalancamiento ordenado del tejido empresarial y ha mostrado su preocupación por la fragmentación financiera.

En otro sentido, Garrido ha destacado la actividad contracíclica del ICO durante la crisis ya que actuó como un "cooperador necesario" con un especial énfasis en el apoyo a las pymes y la promoción de la internacionalización.

Desde el PSOE, el diputado Antonio Hurtado ha calificado los presupuestos de "electoralistas" y "precipitados" y ha afirmado que el PP busca hacer una campaña electoral a base de "regalitos" para la ciudadanía.

Por otra parte, ha dicho que no está resuelto todavía el problema de financiación de empresas y familias, ha mostrado su preocupación por la distribución territorial de los préstamos del ICO y ha dicho que hay una "enorme duda" y "mucha desinformación" sobre de qué manera va a colaborar el ICO con el Plan Juncker.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky